El requerimiento de acusación directa y su efecto en el plazo de la prescripción de la acción penal

Descripción del Articulo

La presente investigación toca uno de los problemas observados y harto discutidos en el sistema de administración de justicia al que hemos denominado “EL REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN DIRECTA Y SU EFECTO EN EL PLAZO DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL.” Este tema ha sido objeto de debate por connotad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arismendiz Lavalle, Priscila de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Penal
Acusación directa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación toca uno de los problemas observados y harto discutidos en el sistema de administración de justicia al que hemos denominado “EL REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN DIRECTA Y SU EFECTO EN EL PLAZO DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL.” Este tema ha sido objeto de debate por connotados doctrinarios y operadores de justicia en nuestro medio; el presente trabajo se centra en Determinar cuáles son los fundamentos jurídicos para establecer que el requerimiento de acusación no suspende sino interrumpe los plazos de prescripción de la acción penal. Los métodos usados en esta investigación obedecen a métodos lógicos, siguiendo un análisis deductivo, analítico – sintético, también hemos recurrido a los métodos jurídicos en los cuales nos permiten interpretar hermenéuticamente el código penal. A la vez que mediante el método doctrinario seleccionamos las posturas que se ajusten a nuestras posturas, en esta línea sigue el método dialectico y el método de análisis económico. Los resultados de nuestra investigación se presenta a modo de conclusiones donde finalmente expresamos que: Los fundamentos jurídicos para establecer que el requerimiento de acusación no suspende sino interrumpe los plazos de prescripción de la acción penal, son: El principio de legalidad; la correcta interpretación del acuerdo plenario N° 6 -2010 CJ/116; los alcances del acuerdo plenario N° 1-2010 CJ/116; la naturaleza jurídica de la acusación directa; la prohibición de interpretación extensiva desfavorable al procesado; la peligrosidad de realizar una interpretación extensiva y la duración del proceso con acusación directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).