Centro de Atención para Personas Adultas Mayores (CEAPAM) - Sullana
Descripción del Articulo
Nuestro proyecto “Centro de Atención para Personas Adultas Mayores (CEAPAM)- Sullana” Busca generar y desarrollar una infraestructura adecuada, donde hemos evaluado el estado situacional de los centros de atención que existen actualmente en la ciudad de Sullana lo cual son precarios, cuentan con ina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plenitud de vida Integración Residencia Proactivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Nuestro proyecto “Centro de Atención para Personas Adultas Mayores (CEAPAM)- Sullana” Busca generar y desarrollar una infraestructura adecuada, donde hemos evaluado el estado situacional de los centros de atención que existen actualmente en la ciudad de Sullana lo cual son precarios, cuentan con inapropiado mobiliario y no tienen un propio establecimiento para llevar a cabo sus actividades. Analizando su problemática y viendo las necesidades de las personas adultas mayores hemos desarrollado un proyecto en el cual estas alcancen su plenitud de vida integrándose con la naturaleza y puedan desarrollar sus actividades de manera proactiva y se sientan incluidos en la sociedad. Cada espacio ha sido diseñado para el bienestar del adulto mayor, generando diferentes plazas, áreas verdes, biohuertos, integrando espejos de agua que recorren el centro, es así que la persona al integrar este centro cuente con una calidad de vida adecuada, contando con todos los servicios básicos y su cuidado respectivo. Es por ello que nuestro proyecto cuenta con diversas funciones, como salud, terapias, talleres, residencia y esparcimiento, así los adultos mayores puedan atender sus limitaciones físicas y tener una vida activa. Este conjunto de actividades que desarrollaran las personas adultas mayores hará que disfruten su última etapa de su vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).