La ley del impuesto a la renta de personas naturales en el Perú y los principios constitucionales tributarios de capacidad contributiva y de igualdad

Descripción del Articulo

El presente trabajo sustenta la vulneración de los principios de capacidad contributiva y de igualdad en la Ley del Impuesto a la Renta aplicable a personas naturales en el país. Se tuvo en cuenta la teoría de los referidos principios consagrados en la Constitución Política del Perú, desarrollada po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumán Rojas, Ramón
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la Renta
Personas Naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo sustenta la vulneración de los principios de capacidad contributiva y de igualdad en la Ley del Impuesto a la Renta aplicable a personas naturales en el país. Se tuvo en cuenta la teoría de los referidos principios consagrados en la Constitución Política del Perú, desarrollada por la doctrina nacional, extranjera y los puntos de vista del autor. Para el desarrollo del trabajo se presenta los distintos escenarios planteados en la legislación con la que se demuestra que contribuyentes con la misma base imponible pero con rentas de categoría diferente pagan distintos impuestos, de otro lado no se tiene en cuenta la situación personal del contribuyente en relación a los ingresos que los destina a la satisfacción de sus necesidades y de los familiares a su cargo. También se presenta una propuesta de modificación de la legislación, en la que se aprecia el respeto de los principios de capacidad contributiva y de igualdad, la garantía al contribuyente de que el deber de contribuir no afecta su economía y al fisco la confianza de obtener una recaudación racional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).