Motivos determinantes para la aplicación de la resolución en el contrato de compraventa de bien ajeno
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problemática establecer cuáles son los motivos determinantes para la aplicación de la Resolución de Contrato en la Compraventa de Bien Ajeno en lugar de la Resolución Contractual y/o la categoría jurídica de la Nulidad del Acto Jurídico, conforme vienen resolvien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3509 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3509 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivos determinantes Resolución de contrato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como problemática establecer cuáles son los motivos determinantes para la aplicación de la Resolución de Contrato en la Compraventa de Bien Ajeno en lugar de la Resolución Contractual y/o la categoría jurídica de la Nulidad del Acto Jurídico, conforme vienen resolviendo los jueces de la Corte Suprema de la República. Se empleó el método científico para la recopilación y análisis documental, utilizando los métodos lógicos como el método analítico – sintético, el método inductivo – deductivo, método histórico y el método doctrinario. El resultado de la investigación, es que se ha determinado que los jueces de que integran la Corte Suprema de La República, no aplica en forma correcta la Resolución del Contrato de Compraventa, aplicando la figura de la Recisión Contractual y/o la Nulidad de Acto Jurídico. La propuesta de este trabajo es la modificatoria del artículo 1539 del Código Civil, ya que para dejar sin efecto un contrato de compraventa de bien ajeno se debe aplicar la Resolución Contractual y no la Recisión Contractual. Las conclusiones son verdades jurídicas que se han desarrollado adecuadamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).