Nivel de conocimiento de los profesionales de la salud acerca de la norma técnica de transmisión vertical del VIH. Hospitales de III nivel.Trujillo 2014

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de los profesionales de la salud acerca de la norma técnica de transmisión vertical de VIH en hospitales de nivel III-1 de la provincia de Trujillo en el año 2014; se realizó una investigación, descriptiva - transversal, en una muestra de 71 pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Mujica, Elenka Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transmisión vertical VIH
Nivel conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de los profesionales de la salud acerca de la norma técnica de transmisión vertical de VIH en hospitales de nivel III-1 de la provincia de Trujillo en el año 2014; se realizó una investigación, descriptiva - transversal, en una muestra de 71 profesionales de la salud (médicos, obstetras, enfermeras), seleccionados por muestreo aleatorio simple, de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. La edad media de los profesionales de salud es de 36.5 años (SD±de 9.5 años), el promedio de tiempo laborado en el Dpto. de GinecoObstetricia es de 7.1 años ( SD±de 3.1 años). El nivel de conocimiento de los profesionales de salud acerca la norma técnica de transmisión vertical de VIH es bueno en 29.5%, regular en 49.2% y malo en 21.1% (Anova T=27,15 p=<0,000) en los profesionales de salud de los Hospitales de nivel III-1 de la provincia de Trujillo. Por otro lado se encuentra mayor desconocimiento en cuanto a la información relacionada a los escenarios para profilaxis de transmisión vertical de VIH (59.1%), y mejor conocimiento relacionado al tratamiento profiláctico del Recién Nacido (76%). Los médicos registran un nivel de conocimiento bueno en un 81,8% y las obstetras y enfermeras presenta un nivel de conocimiento regular con un 52% y 75,5% respectivamente. Del conocimiento de esta norma técnica radica un buen manejo de esta enfermedad y evitar la transmisión al feto y/o recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).