Tasa de Filtración Glomerular como factor de riesgo para amputación transfemoral en pacientes diabéticos en dos hospitales de La Libertad
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la tasa de filtración glomerular (TFG) estimada por fórmula CKD-EPI 2021 es un factor de riesgo independiente para amputación transfemoral en pacientes con diabetes mellitus tipo II atendidos entre 2019 y 2024 en dos Hospitales de La Libertad. Materiales y Métodos: Estudio ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/81732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus tipo II tasa de filtración glomerular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la tasa de filtración glomerular (TFG) estimada por fórmula CKD-EPI 2021 es un factor de riesgo independiente para amputación transfemoral en pacientes con diabetes mellitus tipo II atendidos entre 2019 y 2024 en dos Hospitales de La Libertad. Materiales y Métodos: Estudio observacional, analítico y retrospectivo de casos y controles. Se incluyeron 280 pacientes diabéticos tipo II (140 casos con amputación transfemoral y 140 controles sin amputación), de 18 a 95 años, con registro de TFG en la historia clínica. Se categorizó la TFG en cuatro estadios (≥90, 60–89, 30–59 y <30 mL/min/1,73 m²). Se evaluaron variables demográficas, bioquímicas (urea, creatinina, albúmina, recuento leucocitario, HbA1c) y clínicas (duración de la diabetes, HTA, EAP, grado de infección, presencia de bypass). El análisis incluyó estadística descriptiva, bivariada (χ², U de Mann–Whitney, odds ratio crudo) y multivariada (regresión logística ajustada). Resultados: La TFG reducida se asoció con un mayor riesgo de amputación (OR crudo = 3,70; IC 95 % 2,22–6,16; p < 0,001). En el modelo ajustado, la TFG levemente reducida (60–89 mL/min/1,73 m²) mantuvo significación (OR = 3,33; IC 95 % 1,46–7,61; p = 0,004), mientras que los estadios moderado y severo mostraron tendencia sin alcanzar p < 0,05, probablemente por multicolinealidad y tamaño de muestra reducido en estos subgrupos. Cada g/dL adicional de albúmina sérica disminuyó el riesgo en ~86,5 % (OR = 0,135; IC 95 % 0,076–0,239; p < 0,001). Diabetes de >10 años de evolución cuadruplicó el riesgo (OR = 4,59; IC 95 % 2,21–9,53; p < 0,001). Recuento leucocitario elevado también resultó predictor significativo (p = 0,011). Conclusión: La TFG, aun cuando está levemente reducida, es un factor de riesgo independiente para amputación transfemoral en diabéticos tipo II. El estado nutricional (albúmina sérica) y la duración prolongada de la diabetes son moduladores importantes del riesgo. Se recomienda incorporar la TFG en protocolos de tamizaje y atención multidisciplinaria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).