Exportación Completada — 

Gestión de riesgo en obra de mejoramiento del sistema de alcantarillado de efluente del distrito de Florencia de Mora – Trujillo – La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar una metodología de gestión de riesgos de impactos ambientales en la obra Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado de Efluente del Distrito de Florencia de Mora – Provincia de Trujillo – Departamento de la Libertad. Para su elaboración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Del Castillo, Dennis Oliver, Escalante Ramírez, Luis Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impactos Ambientales
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar una metodología de gestión de riesgos de impactos ambientales en la obra Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado de Efluente del Distrito de Florencia de Mora – Provincia de Trujillo – Departamento de la Libertad. Para su elaboración se realizó una recopilación bibliográfica y documental con respecto a las metodologías y normativa vigente de los sistemas de gestión ambiental, para poder identificar algunos conceptos desconocidos; posterior a ello, se analizaron cada una de las actividades a ejecutar durante las diferentes etapas del proyecto, donde se logró identificar los efectos ambientales que se generarían en el medio ambiente. Para la identificación de los impactos ambientales producto de las actividades del proyecto, se ha considerado como metodología de identificación de impactos, el Análisis Matricial Causa – Efecto, analizando la matriz se llegó a la conclusión de que, el presente proyecto no genera impacto negativo significativo en la obra, y por otro lado, el proyecto generará impactos positivos significativos con respecto al ambiente económico. Finalmente se elaboró un Plan de anejo ambiental, donde se consideraron medidas propuestas de mitigación, prevención y compensación de los impactos ambientales en las diferentes etapas del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).