Clima laboral en colaboradores de dos supermercados en Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación fue sustantiva y su diseño descriptivo comparativo, el objetivo era analizar la diferencia del clima laboral entre colaboradores de un supermercado(A) y uno (B) de la ciudad de Trujillo, la población estaba conformada por un total de cien colaboradores (cincuenta en el supermercad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/54851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral colaborador supermercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación fue sustantiva y su diseño descriptivo comparativo, el objetivo era analizar la diferencia del clima laboral entre colaboradores de un supermercado(A) y uno (B) de la ciudad de Trujillo, la población estaba conformada por un total de cien colaboradores (cincuenta en el supermercado A y otros cincuenta en el B) el test psicométrico que se uso fue escala de clima laboral de Sonia Palma Carrillo (2004) Adaptada en el año 2015 por María Casana en la ciudad de Trujillo , en esta ocasión se usó el estadístico de normalidad de Kolmogorov Smirnov, para analizar y observar que no hubo diferencias significantes entre una población y otra en la escala de percepción de clima laboral. Por tal motivo se propuso la técnica no paramétrica para el objetivo de estudio: Análisis de diferencias de medias por medio de la prueba U de Mannwithney, con una confiabilidad al 95% (P<0.05). Las dimensiones del instrumento aplicado son: Autorrealización, involucramiento, supervisión, comunicación y condiciones laborales, finalmente el resultado es que el clima laboral en colaboradores de dos supermercados de la ciudad de Trujillo es no significativo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).