Influencia de la ceniza de mazorca y polvo de tóner residual en trabajabilidad y tiempos de fraguado del concreto
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó la influencia de la ceniza de mazorca (CM) y del polvo de tóner residual (PTR) en la trabajabilidad y tiempos de fraguado del concreto. El estudio se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel explicativo. Se elaboraron diez dosificaciones: un c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/86832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/86832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Fresco Residuos Agrícolas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación evaluó la influencia de la ceniza de mazorca (CM) y del polvo de tóner residual (PTR) en la trabajabilidad y tiempos de fraguado del concreto. El estudio se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel explicativo. Se elaboraron diez dosificaciones: un concreto patrón y nueve mezclas modificadas con CM (3 %, 6.5 %, 10 %), PTR (1 %, 2 %, 3 %) y sus combinaciones. Las propiedades químicas de los aditivos se determinaron por espectrometría de fluorescencia de rayos X (FRX), la trabajabilidad mediante el ensayo de asentamiento (NTP 339.035) y el tiempo de fraguado con el ensayo de penetración (NTP 339.082). Los resultados indicaron que la CM contiene 67.05 % de SiO₂ y cumple con la norma ASTM C618 para puzolanas. El PTR mostró una pérdida por ignición de 92.84 % y bajo contenido de óxidos cementantes. La trabajabilidad disminuyó progresivamente con las adiciones, alcanzando una variación máxima de 25.66 % en la mezcla con 10 % CM + 3 % PTR. Respecto al fraguado, el concreto patrón presentó un tiempo total de 139.49 minutos, mientras que la mezcla con 10 % CM + 3 % PTR alcanzó 70.77 minutos, representando una aceleración del 49.27 %. Se concluye que ambos residuos modifican significativamente el comportamiento del concreto, siendo aplicables en mezclas sostenibles siempre que se controle su dosificación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).