Pérdida prematura de primer y segundo molar deciduo y su relación con necesidad de mantenedor de espacio en escolares de 6 a 9 años
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determi nar la relación entre la pérdida prematura de primer y segundo molar deciduo y su relación con la necesidad de uso de mantenedor de espacio en escolares de 6 a 9 años en el distrito de Salaverry. MATERIALES Y MÉTODO: El estudio prospect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pérdida Prematura Mantenedor de Espacio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determi nar la relación entre la pérdida prematura de primer y segundo molar deciduo y su relación con la necesidad de uso de mantenedor de espacio en escolares de 6 a 9 años en el distrito de Salaverry. MATERIALES Y MÉTODO: El estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional, estuvo constituido por 71 escolares de 6 a 9 años; los cuales fueron seleccionados a través de un método no probabilístico, por conveniencia. Se optó por seleccionar los escolares con dentición temporal o mixta y se les explicó a los apoderados la importancia de la presente investigación para que tomen la decisión de participar en el estudio. Existen dos momentos en este estudio; el primero al realizar un examen tomando en cuenta los primeros y segundos molares deciduos. La segunda parte del estudio consta en evaluar la necesidad de uso y tipo de mantenedor de espacio. Para el análisis estadístico fueron procesados en una hoja de cáculo de Microsoft Excel y el programa estadístico Statisc Versión 8; para luego poner los resultados en tablas y/o gráficos mostrando los resultados según los objetivos planteados. RESULTADOS: Los resultados muestran que si existe un porcentaje significativo con respecto a la pérdida dentaria y la necesidad de uso de mantenedor de espacio en escolares de 6 a 9 años. CONCLUSIÓN: Los escolares de sexo masculino y de rango de edad de 8 a 9 años son los que presentan mayor pérdida dentaria en primer y segunda molar; siendo el arco transpalatino el mantenedor de mayor necesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).