Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidades
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis doctrinario, jurisprudencial y legislativo, destinado a identificar si ante una obligación generada en el ámbito civil; y por tanto postulada como pretensión ante un Proceso Civil a efectos de cobrarse la obligación, puede...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación de la medida cautelar Vacaciones y participación de utilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UPAO_268e7932bf8f5508f42b98f2a1c7fca6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1816 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidades |
| title |
Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidades |
| spellingShingle |
Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidades Diez Canseco Solano, Carlos Alfonso Jesús Aplicación de la medida cautelar Vacaciones y participación de utilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidades |
| title_full |
Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidades |
| title_fullStr |
Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidades |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidades |
| title_sort |
Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidades |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diez Canseco Solano, Carlos Alfonso Jesús |
| author |
Diez Canseco Solano, Carlos Alfonso Jesús |
| author_facet |
Diez Canseco Solano, Carlos Alfonso Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Vigo, Olegario David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diez Canseco Solano, Carlos Alfonso Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la medida cautelar Vacaciones y participación de utilidades |
| topic |
Aplicación de la medida cautelar Vacaciones y participación de utilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis doctrinario, jurisprudencial y legislativo, destinado a identificar si ante una obligación generada en el ámbito civil; y por tanto postulada como pretensión ante un Proceso Civil a efectos de cobrarse la obligación, puede aplicarse una Medida Cautelar de Embargo en Forma de Retención específicamente contra los Beneficios Sociales por concepto de Gratificaciones, Vacaciones (Indemnización) y Participación de Utilidades, a fin de garantizar que el acreedor civil pueda hacer efectivo el cumplimiento de la obligación generada a su favor y que se encuentra pendiente de pago. Esto en atención a que en nuestra realidad se originan cada vez más deudas que resultan impagables; por lo que, se pretende identificar si los beneficios sociales por concepto de Gratificaciones, Vacaciones (Indemnización) y Participación de Utilidades, obtenidos a partir de una relación laboral, tienen la misma naturaleza alimentaria que las remuneraciones. La dirección que se está tomando a través del presente trabajo de investigación es un tema novedoso en nuestra sociedad, tanto a nivel doctrinario, legislativo como Jurisprudencial; puesto que, se está realizando un enfoque específico sobre la naturaleza misma de los beneficios sociales correspondientes a Gratificaciones, Vacaciones (Indemnización) y Participación de Utilidades; y como consecuencia de ello, demostrar que una medida cautelar de embargo en forma de retención que se postule en un proceso civil, si puede ser concedida contra los citados beneficios sociales, esto a fin de asegurar la obligación materia de cobro; tanto es así que actualmente se está empezando con la tendencia de solicitar ante los Juzgados Civiles este tipo de medida cautelar contra beneficios sociales en general. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-02T15:29:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-02T15:29:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1816 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1816 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f69-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f6a-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cba2d42c-ddb3-4099-9ce4-8bf581521fe5/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33b981fc-1c3f-4e02-bd82-9f8852d51248/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
33eaea64c8643adeca4647c6f1173dfb a829bd6d95b3989031c0a03c46927201 275537af71674486e54da3381b53eb0a 91d62d1dedd981eeb102d72b72cfd7a5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069092209917952 |
| spelling |
Florián Vigo, Olegario DavidDiez Canseco Solano, Carlos Alfonso JesúsDiez Canseco Solano, Carlos Alfonso Jesús2016-09-02T15:29:42Z2016-09-02T15:29:42Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1816El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un análisis doctrinario, jurisprudencial y legislativo, destinado a identificar si ante una obligación generada en el ámbito civil; y por tanto postulada como pretensión ante un Proceso Civil a efectos de cobrarse la obligación, puede aplicarse una Medida Cautelar de Embargo en Forma de Retención específicamente contra los Beneficios Sociales por concepto de Gratificaciones, Vacaciones (Indemnización) y Participación de Utilidades, a fin de garantizar que el acreedor civil pueda hacer efectivo el cumplimiento de la obligación generada a su favor y que se encuentra pendiente de pago. Esto en atención a que en nuestra realidad se originan cada vez más deudas que resultan impagables; por lo que, se pretende identificar si los beneficios sociales por concepto de Gratificaciones, Vacaciones (Indemnización) y Participación de Utilidades, obtenidos a partir de una relación laboral, tienen la misma naturaleza alimentaria que las remuneraciones. La dirección que se está tomando a través del presente trabajo de investigación es un tema novedoso en nuestra sociedad, tanto a nivel doctrinario, legislativo como Jurisprudencial; puesto que, se está realizando un enfoque específico sobre la naturaleza misma de los beneficios sociales correspondientes a Gratificaciones, Vacaciones (Indemnización) y Participación de Utilidades; y como consecuencia de ello, demostrar que una medida cautelar de embargo en forma de retención que se postule en un proceso civil, si puede ser concedida contra los citados beneficios sociales, esto a fin de asegurar la obligación materia de cobro; tanto es así que actualmente se está empezando con la tendencia de solicitar ante los Juzgados Civiles este tipo de medida cautelar contra beneficios sociales en general.This research aims to make a doctrinal, jurisprudential and legislative analysis, intended to identify if an obligation generated in civil matters; and therefore postulated claim before a civil action in order to be charged duty, may apply precautionary measure Embargo on Withholding Form specifically against the Social Benefits concept Awards Vacations (Indemnification) and profit sharing, to ensure that civil creditor to enforce compliance with the obligation generated in their favor and that is outstanding. This considering that our reality is increasingly unpayable debts resulting originate; therefore, it is to identify whether the social benefits by way of bonuses, holidays (Indemnification) and Profit Sharing, obtained from an employment relationship have the same food that payments nature. The direction being taken through this research is a new subject in our society, both doctrinal, jurisprudential legislative level; since, it is performing a specific focus on the nature of the corresponding social benefits Awards Vacations (Indemnification) and profit sharing; and as a result, show that an injunction as though holding him to run in a civil action, if it can be granted against the mentioned social benefits, to ensure that the obligation to collect material; so much so that it is now starting with the tendency to apply to the civil courts this kind of injunction against social benefits in general.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAplicación de la medida cautelarVacaciones y participación de utilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Aplicación de la medida cautelar de embargo en forma de retención derivada de un proceso civil sobre los beneficios sociales obtenidos por concepto de gratificaciones, vacaciones y participación de utilidadesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALRE_DERECHO_APLICACIÓN.CAUTELAR.EMBARGO.PROCESO.CIVIL.GRATIFICACIONES_TESIS.pdfRE_DERECHO_APLICACIÓN.CAUTELAR.EMBARGO.PROCESO.CIVIL.GRATIFICACIONES_TESIS.pdfAPLICACIÓN.CAUTELAR.EMBARGO.PROCESO.CIVIL.GRATIFICACIONESapplication/pdf485538https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f69-f7ab-e050-010a1c030756/content33eaea64c8643adeca4647c6f1173dfbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81907https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f6a-f7ab-e050-010a1c030756/contenta829bd6d95b3989031c0a03c46927201MD52TEXTRE_DERECHO_APLICACIÓN.CAUTELAR.EMBARGO.PROCESO.CIVIL.GRATIFICACIONES_TESIS.pdf.txtRE_DERECHO_APLICACIÓN.CAUTELAR.EMBARGO.PROCESO.CIVIL.GRATIFICACIONES_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain116712https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cba2d42c-ddb3-4099-9ce4-8bf581521fe5/content275537af71674486e54da3381b53eb0aMD53THUMBNAILRE_DERECHO_APLICACIÓN.CAUTELAR.EMBARGO.PROCESO.CIVIL.GRATIFICACIONES_TESIS.pdf.jpgRE_DERECHO_APLICACIÓN.CAUTELAR.EMBARGO.PROCESO.CIVIL.GRATIFICACIONES_TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3951https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33b981fc-1c3f-4e02-bd82-9f8852d51248/content91d62d1dedd981eeb102d72b72cfd7a5MD5420.500.12759/1816oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/18162024-04-09 11:56:56.8https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT8/biBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjaT8/Pz8/P24sIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3RyPz8/Pz8/bmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyxpbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSwgYXVkaW8gbyB2Pz8/Pz8/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT8/Pz8/P24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcD8/Pz8/P3NpdG8gZGUgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpDYW1iaWVuIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG1hcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZXMgZWwgZGVyZWNobyBhIGxhIGNvbmNlc2k/Pz8/Pz9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpPz8/Pz8/biBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBubyBsbyBoYWNlLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGxhIHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpPz8/Pz8/biBkZWwgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzdGUgbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdD8/Pz8/P24gY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjaT8/Pz8/P24uCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2UgYmFzYSBlbiB1bmEgb2JyYSBxdWUgaGEgc2lkbyBwYXRyb2NpbmFkYSBvIGFwb3lhZGEgUG9yIHVuYSBhZ2VuY2lhIHUgb3JnYW5pemFjaT8/Pz8/P24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT8/Pz8/P24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXJhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlhIChzKSBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biwgeSBubyBoYXI/Pz8/Pz8gbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjaT8/Pz8/P24sIGNvbiBleGNlcGNpPz8/Pz8/biBkZSBsbyBwZXJtaXRpZG8gcG9yIGVsIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).