Identificación de puntos de desvanecimiento en frecuencia mediante simulaciones realizadas para un centro poblado rural en diferentes bandas de acceso, La libertad, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación comprende un estudio sobre identificación de puntos de desvanecimiento en radiofrecuencia mediante simulaciones realizadas para un Centro Poblado Rural denominado Huacapongo en el Departamento de La Libertad en las bandas de acceso comprendidas entre 1900 MHz y 2...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desvanecimiento Selectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación comprende un estudio sobre identificación de puntos de desvanecimiento en radiofrecuencia mediante simulaciones realizadas para un Centro Poblado Rural denominado Huacapongo en el Departamento de La Libertad en las bandas de acceso comprendidas entre 1900 MHz y 2600 MHz. Para ello se tomó como referencia 37 puntos alrededor de la zona del Centro Poblado de Huacapongo y se analizó el desvanecimiento de frecuencia en las bandas de acceso de 1900 MHz, 2100 MHz, 2300 MHz y 2600 MHz. El análisis se realizó a través de 37 curvas de respuesta de señal recibida en función de la frecuencia, para cada uno de los puntos evaluados. Los resultados muestran la persistencia de 09 emplazamientos con mayor incidencia y profundidad de desvanecimientos en todas las bandas de frecuencia. Las atenuaciones de señal identificadas van desde los 3 hasta los 20 dB, con desviaciones promedio de 04 dB. De todos los puntos evaluados es el punto 9.1 ubicado en la zona noreste del cetro poblado, el cual reportó 18 desvanecimientos con fluctuaciones de señal en frecuencia de hasta 20 dB. Los resultados se presentan por cada banda en mapas de tipo drive test. Asimismo, a través de mapas de calor para el consolidado de todas las bandas evaluadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).