Taller de comunicación asertiva para disminuir la agresividad verbal en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre de Roma - Ascope - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó disminuir los niveles de agresividad verbal en los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la I.E. “Víctor Raúl Haya de La Torre” de Roma, Ascope, La Libertad; a través de la aplicación de ocho sesiones en un taller de comunicación asertiva. Esta inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2286 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad verbal Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación buscó disminuir los niveles de agresividad verbal en los estudiantes del Tercer Grado de Educación Secundaria de la I.E. “Víctor Raúl Haya de La Torre” de Roma, Ascope, La Libertad; a través de la aplicación de ocho sesiones en un taller de comunicación asertiva. Esta investigación es del tipo aplicada y de diseño pre-experimental con pre y post-test. Fue desarrollada con una muestra de 37 estudiantes, a la que se aplicó, inicialmente, el Cuestionario de Agresividad Verbal. Luego, se aplicó el taller propuesto para posteriormente aplicarle el mismo instrumento. De acuerdo a los resultados verificados con la prueba “t” de Student se logró establecer la considerable influencia de la propuesta pedagógica, pues los datos del post-test fueron notoriamente menores a los del pre-test, con una diferencia a favor de -8,6%, lo que permitió reconocer que el estado de la agresividad verbal disminuyó en la muestra aceptándose así la hipótesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).