La ley de consulta previa N°29785 y el derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa, vinculado con la protección del derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “LA LEY DE CONSULTA PREVIA N° 29785 Y EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A LA CONSULTA PREVIA, VINCULADO CON LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A GOZAR DE UN AMBIENTE EQUILIBRADO Y ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA”, tiene como objetivo determinar si la Ley de Consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiruna Novoa, Lariela Danixa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho pueblos
Métodos hermenéuticos
Métodos analíticos
Método histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “LA LEY DE CONSULTA PREVIA N° 29785 Y EL DERECHO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A LA CONSULTA PREVIA, VINCULADO CON LA PROTECCIÓN DEL DERECHO A GOZAR DE UN AMBIENTE EQUILIBRADO Y ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE LA VIDA”, tiene como objetivo determinar si la Ley de Consulta Previa garantiza la protección del derecho humano fundamental de los Pueblos Indígenas a la Consulta Previa, vinculado a su derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de su vida, de conformidad con lo establecido en el Convenio Nº169 de la Organización Internacional de Trabajo, el cual fue ratificado por el Perú, teniendo en consideración que los crecientes conflictos ambientales entre los pueblos indígenas, las empresas extractivas y el Estado es producido por el desencuentro entre lo recogido por las normas internacionales, especialmente el Convenio N° 169 de la OIT y la Ley de Consulta Previa Nº 29785. Para la presente investigación, se ha analizado la Ley de Consulta Previa N° 29785, revisando para ello la normatividad internacional y nacional, así como la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Asimismo se ha realizado un análisis del derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida, hasta llegar al estado actual del derecho a la consulta previa en el Perú, y demostrar la deficiencias en la implementación de la Ley de Consulta Previa N° 29785 para garantizar el derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa, vinculado con la protección del derecho a gozar de un ambiente adecuado y equilibrado para el desarrollo de la vida, empleando para ello, los métodos hermenéuticos, analíticos, histórico, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).