Miomatosis uterina durante la gestación asociada a complicaciones obstétricas
Descripción del Articulo
Determinar si existe asociación entre la miomatosis uterina durante la gestación y complicaciones obstétricas. Material y métodos: Se aplicó un estudio analítico, observacional de cohorte retrospectivo, para lo cual se tomó una muestra que fue constituida por 144 gestantes, atendidas en el Servicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miomas Uterinos Complicaciones Obstétricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si existe asociación entre la miomatosis uterina durante la gestación y complicaciones obstétricas. Material y métodos: Se aplicó un estudio analítico, observacional de cohorte retrospectivo, para lo cual se tomó una muestra que fue constituida por 144 gestantes, atendidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital La Caleta en el período enero 2014- diciembre 2018, de las cuales 72 gestantes formaron el grupo de cohorte expuesta y otras 72 gestantes la cohorte no expuesta. - Resultados: En el periodo estudiado podemos observar que la incidencia de complicaciones obstétricas en el grupo expuesto fue 31.90% y en el grupo no expuesto de 12.50%. Las complicaciones más frecuentes en las gestantes con miomatosis uterina fueron placenta previa y rotura prematura de membranas. El mayor porcentaje de gestantes que presentaron miomatosis uterina se encontraban entre las edades de 34 a 42 años. Las gestantes con miomatosis uterina tienen el riesgo de 2.9 veces de tener complicaciones obstétricas, el cual fue significativo estadísticamente. - Conclusión: Si existe asociación entre la miomatosis uterina durante la gestación y complicaciones obstétricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).