Programa de orientación sexual para promover y fortalecer el desarrollo sexual saludable de los alumnos de quinto grado de educación primaria

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación estuvo orientado a determinar si la aplicación de un Programa de Orientación Sexual promueve y fortalecer el desarrollo sexual saludable de los alumnos de quinto grado de educación primaria, de la Institución Educativa de Acción Conjunta “San Patricio”, del distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iglesias Robles, Magaly Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de orientación sexual
Promover y fortalecer el desarrollo sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación estuvo orientado a determinar si la aplicación de un Programa de Orientación Sexual promueve y fortalecer el desarrollo sexual saludable de los alumnos de quinto grado de educación primaria, de la Institución Educativa de Acción Conjunta “San Patricio”, del distrito de Florencia de Mora, en el año lectivo 2010. Para tal propósito se seleccionó intencionalmente 50 alumnos del grado mencionado, correspondientes a las secciones A y B, conformándose los grupos control y experimental, puesto que se había optado por un diseño cuasi experimental de 2 grupos, con aplicación de pre y pos test. Al grupo experimental se le administró la propuesta de intervención, que consistió en un conjunto de actividades de aprendizaje en las que se articulaban estrategias de orientación sexual durante 04 meses, con una frecuencia de una vez por semana. Mediante la aplicación de una guía de observación, se procedió a recabar los datos en el pre y pos test, determinándose mayores niveles de desarrollo sexual saludable, en los alumnos del grupo experimental. Luego de efectuar la prueba de hipótesis al 95% de confiabilidad, se determinó una diferencia significativa en los promedios de ambos grupos, verificándose el efecto positivo del programa de orientación sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).