Análisis de riesgos en el proyecto de rehabilitación de la infraestructura de la institución Educativa N° 81007 Modelo – Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo implementar la gestión de riesgos en el proyecto de rehabilitación de la infraestructura de la institución educativa N° 81007 Modelo en la ciudad de Trujillo, La Libertad. Se utilizó la metodología de gestión de riesgos basado en los lineamientos de la gu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11149 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11149 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Riesgos Probabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo implementar la gestión de riesgos en el proyecto de rehabilitación de la infraestructura de la institución educativa N° 81007 Modelo en la ciudad de Trujillo, La Libertad. Se utilizó la metodología de gestión de riesgos basado en los lineamientos de la guía PMBOK sexta edición. Inicia con las generalidades del proyecto donde se mencionan las características esenciales para el desarrollo de la investigación. Luego, el proceso de la gestión de riesgos fue determinado por los siguientes pasos: planificación de la gestión de riesgos donde fue definido las actividades e información que va a ser útil en el análisis, identificación de los riesgos que mediante herramientas, técnicas y documentación histórica se pudieron encontrar los riesgos individuales que afectan al proyecto, análisis cualitativo de los riesgos donde se analizaron los niveles de priorización de cada riesgo individual, análisis cuantitativo de los riesgos aplicando el análisis de Monte Carlo a través del Software @RISK V.8.2. permitiendo elaborar un estudio más preciso y productivo y la planificación de respuesta a los riesgos. Finalmente, se propusieron medidas preventivas o de mitigación contra los riesgos identificados a través de una matriz organizada de acuerdo a su magnitud y complejidad que se puedan presentar en las diversas fases del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).