Distres Psicológico y Calidad de Vida en médicos residentes de hospitales públicos de trujillo

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si en médicos residentes el distrés psicológico influye en la calidad de vida en los Hospitales Regional Docente y Hospital Belén de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero y marzo del 2023. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico y se entrevistó de mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Ruíz, Willington Belber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/12211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/12211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distrés psicológico
Calidad de vida
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si en médicos residentes el distrés psicológico influye en la calidad de vida en los Hospitales Regional Docente y Hospital Belén de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero y marzo del 2023. Métodos: Se realizó un estudio transversal analítico y se entrevistó de manera virtual a profesionales médicos residentes que se encuentren laborando por lo menos un año en el Hospital. Se aplicaron a los participantes un cuestionario donde hubieron variables generales, la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión y el cuestionario SF-12, que evalúa la calidad de vida en relación a la salud. Resultados: Los resultados mostraron que el 56,5% de los médicos residentes presentó distrés psicológico, mientras que el 38,5% tuvo una mala calidad de vida relacionada con la salud. Se encontró una asociación significativa entre el distrés psicológico y la calidad de vida relacionada con la salud, donde los médicos residentes con distrés psicológico tuvieron una mayor probabilidad de tener mala calidad de vida en comparación con los que no lo tenían (53,19% vs 34,25%; p = 0,008). Las variables que mostraron una asociación significativa con la mala calidad de vida ajustando las variables confusoras fueron el sexo masculino, el IMC categorizado, el tener automóvil, el área de trabajo quirúrgico y el tener depresión. Conclusión: Se determinó que existe una asociación significativa entre el distrés psicológico y la calidad de vida en médicos residentes. Por lo tanto, se sugiere que se implementen medidas preventivas para reducir el impacto del distrés psicológico en la calidad de vida de los médicos residentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).