Evaluación de la eficiencia y residualidad de los insecticidas spinoteram chiorantranniliprole y clorpirifos como rotacion en el control de larvas de Elasmopalpus lignosellus (Lep. Pyralidae) en esparrago blanco (Asparagus officinalis)

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evaluó la eficiencia y residualidad de la rotación de los insecticidas Spinoteram, Chlorantraniliprole y Clorpirifos en el control de larvas de Elasmopalpus lignosellus en el cultivo de espárrago, en comparación con el testigo comercial que se usa comúnmente el insecticida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Villanueva, Bernardino Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficicencia y residualidad
Insecticidas spinoteram
Descripción
Sumario:En el presente estudio se evaluó la eficiencia y residualidad de la rotación de los insecticidas Spinoteram, Chlorantraniliprole y Clorpirifos en el control de larvas de Elasmopalpus lignosellus en el cultivo de espárrago, en comparación con el testigo comercial que se usa comúnmente el insecticida Clorfos (Clorpirifos) en condiciones similares de campo. En el ensayo se realizaron evaluaciones periódicas de larvas chicas y grandes antes de las aplicaciones y 2 días, 4 días, 8 días y 14 días después de cada aplicación para los distintos tratamientos. Los tratamientos con la rotación de productos comerciales en base a, spinoteram (Absolute) y clorpirifos (Sílex) tuvieron un efecto residual de 8 dias consecutivos y chlorantraniliprole (Coragen) logro una residualidad de 14 dias consecutivos sobre larvas chicas de Elasmopalpus, mientras que con el tratamiento del testigo comercial clorpirifos (Clorfos) su efecto residual fue solo de 2 dias, sobre larvas grandes el único producto comercial que logro obtener control de forma ascendente fue Coragen. No se encontró diferencias estadísticamente significativas sobre lavas chicas y grandes. Los resultados ofrecen alternativas de rotación para el control de esta plaga, de esta manera no generar resistencia en el insecto y acumulación de residuos en la materia prima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).