Propuesta de gestión del cronograma con criterio del Last Planner para la edificación de un centro educativo en el distrito de Tumbes
Descripción del Articulo
Este estudio se basa en realizar propuestas de planes de gestión de cronograma, recursos y calidad utilizando los criterios del sistema “Last Planner” aplicado al proyecto de construcción de un centro educativo en el distrito de Tumbes. Este levantamiento se basa en datos obtenidos del sitio y del p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9671 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proyecto Last Planner gestión construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Este estudio se basa en realizar propuestas de planes de gestión de cronograma, recursos y calidad utilizando los criterios del sistema “Last Planner” aplicado al proyecto de construcción de un centro educativo en el distrito de Tumbes. Este levantamiento se basa en datos obtenidos del sitio y del proyecto y está compuesto por un presupuesto que incluye la planificación del sitio, la planificación de la edificación, la planificación estructural, las memorias explicativas, las hojas de medidas y las especificaciones técnicas y refleja el aumento del trabajo realizado. Situaciones ideales específicas para horarios, recursos y control de calidad utilizando la herramienta “Last Planner”. Esto facilita la gestión de la construcción, evita pérdidas y logra la eficacia y eficiencia de los procesos. La implementación de esta herramienta de control y mejora continua que utiliza el esquema de los planes necesarios para el proyecto: plan maestro, plan medio y plan semanal le brinda un mejor control sobre la actividad, la entrega, los recursos y la calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).