Efectividad de ivermectina al 1% comparada con metronidazol al 0,75% en tratamiento de rosácea pápulo-pustulosa

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la Ivermectina en crema al 1% tiene mayor efectividad, comparada con la crema de metronidazol al 0.75% en el tratamiento de rosácea pápulo-pustulosa. Materiales y Métodos: Se realizó un tipo de investigación observacional, analítico y diseño de cohortes retrospectivo. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyer Salini, Gary Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ivermectina
Metronidazol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la Ivermectina en crema al 1% tiene mayor efectividad, comparada con la crema de metronidazol al 0.75% en el tratamiento de rosácea pápulo-pustulosa. Materiales y Métodos: Se realizó un tipo de investigación observacional, analítico y diseño de cohortes retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 126 pacientes que han pasado consulta regular durante el tratamiento en el consultorio externo de dermatología del Hospital de Especialidades Básicas La Noria, durante el periodo de tiempo Octubre 2017 – Febrero 2018 y que han cumplido los criterios de selección. Resultados: En el grupo de pacientes en los que se utilizó crema de Ivermectina al 1% como terapia, se obtuvo mejoría clínica en un 85.7%, en comparación con el grupo de pacientes en los que se utilizó crema de metronidazol al 0.75% en los que la mejoría clínica llegó a un 68.3%. Al realizar el análisis estadístico correspondiente se encontró un RR de 1.26 (IC 95% RR 1.03 – 1.53). Conclusiones: La crema de ivermectina al 1% es más efectiva que la crema de metronidazol al 0.75% en el tratamiento de pacientes con rosácea pápulopustulosa, atendidos en el consultorio externo de dermatología del Hospital de Especialidades Básicas La Noria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).