Caries dental asociada al índice de higiene oral en niños de la I.E.I mis angelitos N° 1582 del distrito Víctor Larco, Trujillo - 2017

Descripción del Articulo

En el presente estudio se determinó la relación entre la caries dental y el índice de placa bacteriana en niños de la I.E.I. Mis Angelitos Nº 1582 del Distrito Víctor Larco Herrera, Trujillo. Se evaluaron a 150 niños, en donde, para la recolección de datos se empleó una ficha de estudio, en la cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Lescano, Prospero Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries Dental
Indice de Placa Bacteriana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En el presente estudio se determinó la relación entre la caries dental y el índice de placa bacteriana en niños de la I.E.I. Mis Angelitos Nº 1582 del Distrito Víctor Larco Herrera, Trujillo. Se evaluaron a 150 niños, en donde, para la recolección de datos se empleó una ficha de estudio, en la cual se registró en el Odontograma el CEOD y el índice de placa bacteriana (IHO)-O´Leary. Se encontró un CEOD de 1.4, siendo clasificado en un nivel de severidad Bajo, pero se encontró un promedio elevado de 73.3% de presencia de caries; con respecto al Índice de Higiene Oral (IHO), se registró un promedio de: Excelente= 0.0%, Regular= 12.7%, Aceptable= 50.6% y Deficiente= 36.7% en los niños y en las niñas, el índice de Higiene Oral fue: excelente= 0.0%, Regular=11.3%, Aceptable= 67.7% y Deficiente= 21%; comparando a los dos géneros, los niños presentan un IHO deficiente, siendo éste mayor que el de las niñas. Concluyendo que, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la prevalencia de caries dental e índice de higiene oral, (p< 0.01)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).