El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014

Descripción del Articulo

La investigación se inició con la formulación del problema: ¿En qué medida el método de la composición poética es eficaz en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos del cuarto grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Particular Papa Juan Pablo II – El Milagro, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Izquierdo, Sandra Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de composición poética
Competencia comunicativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UPAO_20cf3b14f535ba250cbd4568bfead75e
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2416
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014
title El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014
spellingShingle El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014
Garcia Izquierdo, Sandra Karina
Método de composición poética
Competencia comunicativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014
title_full El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014
title_fullStr El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014
title_full_unstemmed El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014
title_sort El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Izquierdo, Sandra Karina
author Garcia Izquierdo, Sandra Karina
author_facet Garcia Izquierdo, Sandra Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Fernandez Oster
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Izquierdo, Sandra Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método de composición poética
Competencia comunicativa
topic Método de composición poética
Competencia comunicativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación se inició con la formulación del problema: ¿En qué medida el método de la composición poética es eficaz en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos del cuarto grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Particular Papa Juan Pablo II – El Milagro, distritito de Huanchaco?; el objetivo general que orientó todo el proceso fue determinar la eficacia de la composición poética en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos del cuarto grado de educación secundaria, de la institución educativa mencionada. En la presente investigación se aplicó el diseño pre- experimental con un solo grupo, el mismo que consiste aplicar una prueba previa al estímulo o tratamiento experimental, después se le administra el tratamiento y finalmente se aplica una prueba posterior o final. En este caso se aplicaría una prueba de entrada sobre competencia comunicativa, luego las sesiones del método poético y una prueba final para observar el avance de los alumnos. Para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo con 20 items. Las principales conclusiones fueron: a) Se ha determinado que el método de composición poética influye significativamente en la competencia comunicativa de los alumnos de 4º grado de educación secundaria, lo que se sustenta en el incremento de puntajes en el postest, en el cual los alumnos del grupo experimental tienen una ganancia de 38,08 puntos más que en el pretest (Tabla Nº 13), siendo el único estímulo externo aplicado, se concluye la eficacia del método de composición poética. b) La competencia en el pretest indicaba la predominancia del nivel bajo para el 86,67% de alumnos del grupo experimental (tabla Nº 06 de puntajes generales); sin embargo, después de aplicar el método de composición poética, la competencia comunicativa mejora significativamente en el postest, debido a que el 86,67% de alumnos alcanza un nivel de logro alto (tabla Nº 12 de puntajes generales). c) La misma tendencia de nivel de logro bajo en el pretest y alto en el postest se observa en los cuatro indicadores de la variable: competencia lingüística, competencia socio lingüística, competencia pragmática y competencia psicolingüística (Tabla 2-6 y 8-11). d) Con los resultados alcanzados, se puede afirmar que el método de composición poética es un tratamiento eficaz para mejorar la competencia comunicativa en estudiantes de 4° grado de secundaria, como se demuestra con las medidas estadísticas y los puntajes generales del postest. “
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-09T16:31:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-09T16:31:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/2416
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/2416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_EDU_528
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-13f0-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1377-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5dc7156-34e2-4e26-88d4-482c15d22824/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7e33998-54af-4005-bf6a-e2ebf02cfdf0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 277f83b91e3b6a652cd25c84bcf51ee1
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
21d674e4e4a70cb29231b3a1b66f71c8
26fa46e276ead4e3908db4e95caa909f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069098095575040
spelling Paredes Fernandez OsterGarcia Izquierdo, Sandra KarinaGarcia Izquierdo, Sandra Karina2017-03-09T16:31:34Z2017-03-09T16:31:34Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/2416La investigación se inició con la formulación del problema: ¿En qué medida el método de la composición poética es eficaz en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos del cuarto grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Particular Papa Juan Pablo II – El Milagro, distritito de Huanchaco?; el objetivo general que orientó todo el proceso fue determinar la eficacia de la composición poética en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos del cuarto grado de educación secundaria, de la institución educativa mencionada. En la presente investigación se aplicó el diseño pre- experimental con un solo grupo, el mismo que consiste aplicar una prueba previa al estímulo o tratamiento experimental, después se le administra el tratamiento y finalmente se aplica una prueba posterior o final. En este caso se aplicaría una prueba de entrada sobre competencia comunicativa, luego las sesiones del método poético y una prueba final para observar el avance de los alumnos. Para la recolección de datos se aplicó una lista de cotejo con 20 items. Las principales conclusiones fueron: a) Se ha determinado que el método de composición poética influye significativamente en la competencia comunicativa de los alumnos de 4º grado de educación secundaria, lo que se sustenta en el incremento de puntajes en el postest, en el cual los alumnos del grupo experimental tienen una ganancia de 38,08 puntos más que en el pretest (Tabla Nº 13), siendo el único estímulo externo aplicado, se concluye la eficacia del método de composición poética. b) La competencia en el pretest indicaba la predominancia del nivel bajo para el 86,67% de alumnos del grupo experimental (tabla Nº 06 de puntajes generales); sin embargo, después de aplicar el método de composición poética, la competencia comunicativa mejora significativamente en el postest, debido a que el 86,67% de alumnos alcanza un nivel de logro alto (tabla Nº 12 de puntajes generales). c) La misma tendencia de nivel de logro bajo en el pretest y alto en el postest se observa en los cuatro indicadores de la variable: competencia lingüística, competencia socio lingüística, competencia pragmática y competencia psicolingüística (Tabla 2-6 y 8-11). d) Con los resultados alcanzados, se puede afirmar que el método de composición poética es un tratamiento eficaz para mejorar la competencia comunicativa en estudiantes de 4° grado de secundaria, como se demuestra con las medidas estadísticas y los puntajes generales del postest. “The investigation begins with the formulation of the problem: To what extent the method of poetic composition is effective in the development of communicative competence of students in the fourth grade of secondary education, private educational institution Pope John Paul II - Miracle Huanchaco distrait ?; the overall objective that guided the whole process was to determine the effectiveness of poetic composition on the development of communicative competence of students in the fourth grade of secondary education, the school said. In this research the pre- experimental design was applied with one group, the same is applied prior to stimulation test or experimental treatment, it is administered after treatment and finally a further or final test applies. In this case an entry test on communication skills, then poetry sessions and a final test method to monitor the progress of students will apply. For data collection a form of observation with 20 items was applied. The main conclusions were: a) It has been determined that the method of poetic composition significantly influences the communicative competence of students of 4th grade of secondary education, which is based on the increase in scores on the posttest, in which students the experimental group with a gain of 38.08 points more than in the pretest (Table No. 13), the only external stimulus applied, the effectiveness of the method of poetic composition is concluded. b) Competition in the pretest showed the predominance of low level to the 86.67% of students in the experimental group (No. 06 overall scores table); however, after applying the method of poetic composition, significantly improving communicative competence in the post, because the 86.67% of students achieved a high level of achievement (No. 12 overall scores table). c) The same trend of low achievement level in the high pretest and posttest seen in the four indicators of the variable: linguistic competence, socio linguistic competence, pragmatic competence and competence psycholinguistics (Table 2-6 and 8-11). d) With the results obtained, it can be said that the method of poetic composition is an effective treatment to improve the communicative competence in 4th grade students of secondary, as demonstrated with statistical measures and the overall scores of the posttest.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_EDU_528SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOMétodo de composición poéticaCompetencia comunicativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El método de la composición poética y su eficacia en el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos de 4° grado de educación secundaria de la IEP “Papa Juan Pablo II“ del CPM “El Milagro“ del distrito de Huanchaco. Trujillo, el año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación SecundariaEducación Secundariahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121196ORIGINALRE_EDU_SANDRA.GARCIA_EL.METODO.DE.LA.COMPOSICION.POETICA.Y.SU.EFICACIA.EN.EL.DESARROLLO_DATOS.PDFRE_EDU_SANDRA.GARCIA_EL.METODO.DE.LA.COMPOSICION.POETICA.Y.SU.EFICACIA.EN.EL.DESARROLLO_DATOS.PDFSANDRA.GARCIA_EL.METODO.DE.LA.COMPOSICION.POETICA.Y.SU.EFICACIA.EN.EL.DESARROLLOapplication/pdf2156224https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-13f0-f7ab-e050-010a1c030756/content277f83b91e3b6a652cd25c84bcf51ee1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1377-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTRE_EDU_SANDRA.GARCIA_EL.METODO.DE.LA.COMPOSICION.POETICA.Y.SU.EFICACIA.EN.EL.DESARROLLO_DATOS.PDF.txtRE_EDU_SANDRA.GARCIA_EL.METODO.DE.LA.COMPOSICION.POETICA.Y.SU.EFICACIA.EN.EL.DESARROLLO_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain156006https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5dc7156-34e2-4e26-88d4-482c15d22824/content21d674e4e4a70cb29231b3a1b66f71c8MD53THUMBNAILRE_EDU_SANDRA.GARCIA_EL.METODO.DE.LA.COMPOSICION.POETICA.Y.SU.EFICACIA.EN.EL.DESARROLLO_DATOS.PDF.jpgRE_EDU_SANDRA.GARCIA_EL.METODO.DE.LA.COMPOSICION.POETICA.Y.SU.EFICACIA.EN.EL.DESARROLLO_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5056https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7e33998-54af-4005-bf6a-e2ebf02cfdf0/content26fa46e276ead4e3908db4e95caa909fMD5420.500.12759/2416oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24162024-07-25 16:00:32.328https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.084781
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).