Determinantes socioeconómicos y demográficos de la inclusión financiera en La Libertad, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer los principales determinantes socioeconómicos y demográficos de la inclusión financiera en La Libertad, 2023. El trabajo fue de alcance explicativo, con un diseño no experimental transeccional y un enfoque cuantitativo. Se utilizó una ficha de registro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/89412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/89412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inclusión financiera determinantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer los principales determinantes socioeconómicos y demográficos de la inclusión financiera en La Libertad, 2023. El trabajo fue de alcance explicativo, con un diseño no experimental transeccional y un enfoque cuantitativo. Se utilizó una ficha de registro virtual para extraer información estadística proveniente de la ENAHO al año 2023 para una muestra de 2,112 habitantes de La Libertad. Las estimaciones econométricas a través del modelo de regresión logística evidenciaron que un mayor capital humano, un mayor capital físico privado, el acceso a servicios públicos y residir en una zona urbana aumentan la probabilidad de estar incluido financieramente, mientras que la informalidad la reduce. Se espera que los resultados obtenidos sirvan como base para que los formuladores de políticas públicas y las entidades financieras diseñen estrategias efectivas que promuevan el acceso a los servicios financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).