Reflujo faringolaríngeo como factor de riesgo para la disfunción de cuerdas vocales en pacientes adultos del Hospital II Chocope
Descripción del Articulo
        Introducción: Existen diferentes estudios que asocian el Reflujo Faringolaríngeo (RFL) con disfonía, dicho síntoma está presente en más del 90% de los casos confirmados. Objetivo: Demostrar si el reflujo faringolaríngeo es factor de riesgo para la disfunción de cuerdas vocales en pacientes adultos d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6913 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6913 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Reflujo faringolaríngeo Disfunción de cuerdas vocales Factor de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 | 
| Sumario: | Introducción: Existen diferentes estudios que asocian el Reflujo Faringolaríngeo (RFL) con disfonía, dicho síntoma está presente en más del 90% de los casos confirmados. Objetivo: Demostrar si el reflujo faringolaríngeo es factor de riesgo para la disfunción de cuerdas vocales en pacientes adultos del Hospital II Chocope. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, del tipo casos y controles, retrospectivas. Población de estudio conformada por pacientes atendidos en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital II Chocope durante septiembre 2017 – noviembre 2017; y que cumplan con los siguientes criterios de selección. Siendo los de inclusión el tener disfunción de las cuerdas vocales y tener los datos necesarios a estudiar dentro de la historia clínica; se excluyó a aquellos que tenían cáncer esofágico o gástrico o laríngeo, pacientes gastrectomizados, usuarios con corticoterapia y traqueotomía. El tamaño muestral fue de 48 casos y 96 controles. Para la recolección de información se utilizará una ficha de recolección de datos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            