Eficacia y seguridad del tolvaptán vs placebo en pacientes con hiponatremia asociada al síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH): Una Revisión sistemática y Metaanálisis

Descripción del Articulo

Determinar si el tolvaptán es más eficaz y seguro que el placebo en incrementar los niveles de sodio en los pacientes con hiponatremia asociadas al síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH). Métodos: Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados. Se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Baca, Dalmiro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/47971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/47971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tolvaptá Placebo
Hiponatremia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Determinar si el tolvaptán es más eficaz y seguro que el placebo en incrementar los niveles de sodio en los pacientes con hiponatremia asociadas al síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (SIADH). Métodos: Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados. Se incluyeron estudios que comparaban tolvaptán y placebo en pacientes con hiponatremia por SIADH. Se evaluaron la tasa de respuesta temprana y tardía, efectos adversos y mortalidad. Resultados: Se incluyeron siete ensayos clínicos aleatorizados en el análisis. El tolvaptán demostró ser más eficaz que el placebo en aumentar los niveles de sodio tanto en la respuesta temprana (RR = 4.35, IC 95% [3-6.30]) como en la tardía (RR = 2.80, IC 95% [1.80-4.36]). Sin embargo, se observó un mayor riesgo de efectos adversos con tolvaptán (RR = 1.40, IC 95% [1.03-1.89]). No hubo diferencias significativas en la mortalidad entre los grupos (RR = 0.80, IC 95% [0.16-3.96]). Conclusión: El tolvaptán es más eficaz que el placebo en aumentar los niveles de sodio en pacientes con hiponatremia por SIADH, tanto en la respuesta temprana como en la tardía. Sin embargo, su uso está asociado con un mayor riesgo de efectos adversos, aunque no se observaron diferencias significativas en la mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).