Hiperlipidemia como factor asociado al volumen de hiperplasia prostática benigna en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray periodo enero - marzo 2016

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la asociación entre hiperlipidemia y el volumen de hiperplasia prostática benigna. Diseño: Analítico, observacional, transversal. Ámbito de Estudio: Hospital Víctor Lazarte Echegaray periodo Enero a Marzo 2016. Población: 120 pacientes varones con hiperplasia prostática benigna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alba Robles, Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperlipidemia
Volumen de hiperplasia prostática benigna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la asociación entre hiperlipidemia y el volumen de hiperplasia prostática benigna. Diseño: Analítico, observacional, transversal. Ámbito de Estudio: Hospital Víctor Lazarte Echegaray periodo Enero a Marzo 2016. Población: 120 pacientes varones con hiperplasia prostática benigna que cumplieron con los criterios de selección correspondientes. 59 presentaron hiperlipidemia y 61 no. Medidas principales de seguimiento: Se aplicó el chi cuadrado (para variables cualitativas) y se realizó una correlación de matrices para medir el grado de asociación entre hiperlipidemia e hiperplasia prostática benigna. Resultados: La edad en el grupo con hiperlipidemia tuvo una media de 79,27 años y en el grupo sin hiperlipidemia 67,3 años, siendo la edad mínima de 60 y 55 años respectivamente, y una edad máxima de 93 y 95 años respectivamente. Tuvieron asociación significativa con el grado de hiperplasia prostática benigna valorada por ecografía el colesterol Χ 2 =31.34 (95% CI), P=,0001; triglicéridos Χ 2 =14.24 (95% CI), P=,0026; diabetes mellitus Χ 2 =30.03 (95% CI), P=,000; e hipertensión arterial Χ =18.61 (95% CI), P=,0003. Se encontró correlación directa positiva con el incremento del volumen prostático el PSA (antígeno prostático específico) r=,417; colesterol (>200 mg/dl) r=,363; triglicéridos (>150mg/dl) r=,239; diabetes mellitus r=,234 hipertensión arterial r=,227. Conclusiones: Existe una correlación directa positiva entre el volumen de hiperplasia prostática benigna y PSA, colesterol, triglicéridos, diabetes mellitus e hipertensión arterial. 2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).