Fundamentos constitucionales para incorporar el control de legalidad de la deteccion en flagrancia en el proceso comun

Descripción del Articulo

El derecho a la libertad personal es una garantía básica del Estado Constitucional de derecho, y que más que sean las normas del proceso penal las que se encarguen de poner los limites formales para la limitación de los derechos como el de la libertad en el procesamiento de las personas, o en las de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarleque Cerna, Tiffany Anghy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/62571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/62571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flagrancia
Juez de la Investigacion Preparatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El derecho a la libertad personal es una garantía básica del Estado Constitucional de derecho, y que más que sean las normas del proceso penal las que se encarguen de poner los limites formales para la limitación de los derechos como el de la libertad en el procesamiento de las personas, o en las detenciones que operen sobre estos, en ese sentido es que se realizó la tesis bajo el título de “FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES PARA INCORPORAR EL CONTROL DE LEGALIDAD DE LA DETENCIÓN EN FLAGRANCIA EN EL PROCESO COMÚN”. En relación a este título se desarrolló la necesidad de regular dentro del proceso común esta audiencia donde se pueda en virtud del principio adversarial, y teniendo en cuenta la labor garantista del juez de la investigación preparatoria, determinar si la detención que operó en supuesta flagrancia y que efectuó la fuerza pública, se realizó respetando el derecho a la libertad y los parámetros de constitucionalidad que ha desarrollado el Tribunal Constitucional para la configuración de la flagrancia delictiva. Durante la investigación se tuvo como objetivo principal “Determinar cuáles son los fundamentos constitucionales que permiten incorporar el control de legalidad de la detención en flagrancia delictiva en el proceso común, por lo que luego del estudio mediante el método doctrinario, así como el análisis hermenéutico de las disposiciones del mismo código, así como el derecho comparado, se pudo comprobar la hipótesis de que es necesario la incorporación de la audiencia de control de la legalidad de la detención para garantizar el derecho de defensa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).