Análisis de las propiedades físico mecánicas de mezclas asfálticas con plástico reciclado para fines de pavimentación Trujillo – 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación fue concebido en el análisis de las propiedades físico mecánicas de mezclas asfálticas con plástico reciclado para fines de pavimentación Trujillo-2023, en la cual se evaluó las propiedades físico mecánicas de los componentes de la mezcla asfáltica a través de lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/31451 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Asfalto Modificado Plástico Reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación fue concebido en el análisis de las propiedades físico mecánicas de mezclas asfálticas con plástico reciclado para fines de pavimentación Trujillo-2023, en la cual se evaluó las propiedades físico mecánicas de los componentes de la mezcla asfáltica a través de los distintos ensayos que se aplican a estos para determinar si eran aptos para usarlos en dicho diseño, también se hicieron las mezclas asfálticas tradicionales con 4 diferentes porcentajes del 5%, 5.5% 6% y 6.5% de cemento asfáltico mientras que para el ensayo de la mezcla asfáltica modificada con plástico se hicieron ensayo con 3 porcentajes diferentes que fueron del 4.5%, 6.5% y 7.5% Siguiendo los criterios de diseño establecidos por Marshall, de esta manera se pudo determinar el porcentaje adecuado de plástico para ser añadido a la mezcla asfáltica y pueda mejorar las propiedades físico mecánicas del pavimento asfáltica, que es precisamente lo que se buscaba con esta investigación, para ello se tuvo un enfoque metodológico cuasiexperimental ya que este plan de trabajo con el que se estudió el impacto del plástico reciclado en los procesos de cambio en las propiedades físico-mecánicas del pavimento asfáltico detallando de manera descriptiva el comportamiento de los individuos y de las diferentes variables y registrar datos cualitativos y cuantitativos, para ello se hicieron pruebas a 12 briquetas de mezcla tradicional y 9 briquetas de mezcla asfáltica modificada con plástico haciendo un total de 21 briquetas que fueron sometidas al ensayo Marshall y cuyos resultados se ven reflejados en el análisis de datos, de donde podemos extraer a modo de conclusión general que la mezcla con mayor beneficio en sus propiedades fue la que se trabajó con un 6.0% de plástico añadido, optimizando la estabilidad de la mezcla asfáltica para tránsito medio y manteniendo las demás propiedades dentro de los parámetros estipulados por la Especificaciones Técnicas Generales de Construcción (EG-2018) precisadas por el MTC |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).