Estudio técnico económico para la instalación de un laboratorio de pruebas de calidad para la industria del calzado en la región La Libertad
Descripción del Articulo
En el Perú, se conoce a la región liberteña como la principal productora de calzado del país, por la alta calidad y diseño de su producto, por su precio accesible, por la fabricación en masa del mismo y por la incidencia que tiene en la totalidad del mercado nacional. Lamentablemente, éstos son fact...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Laboratorio Pruebas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En el Perú, se conoce a la región liberteña como la principal productora de calzado del país, por la alta calidad y diseño de su producto, por su precio accesible, por la fabricación en masa del mismo y por la incidencia que tiene en la totalidad del mercado nacional. Lamentablemente, éstos son factores que no son aprovechados por los productores locales en cuestión de exportación y que, sumado a la alta demanda del calzado chino en muchos países, viene generando obstrucciones al momento de querer mostrarnos al mundo como una región productora. En razón de lo antes mencionado, se determinó que en los últimos años se experimentó una caída en la exportación del calzado en la región, esto debido a que en la actualidad no existe un organismo que realice el control preventivo de calidad del producto en cada etapa del proceso de la elaboración del mismo, ocasionando que los procesos sean desarrollados a través de una producción informal; así como en la omisión de estándares y normas de calidad, dando como resultado la falta de fiabilidad y garantía del producto a nivel internacional. Por lo tanto, la presente investigación se enfoca en desarrollar un estudio técnico económico que permita evaluar la rentabilidad de la instalación de un laboratorio de pruebas de calidad al calzado. El objetivo principal para el desarrollo del laboratorio es brindar servicios de aseguramiento de la calidad a las empresas fabricantes de la región. En efecto, se enfoca en realizar ensayos físicos y químicos a los materiales y producto terminado en todas las etapas de desarrollo y producción. De esta manera, se garantizará un calzado que cumpla con procesos estandarizados en base a especificaciones o normas técnicas de calidad que exigen en el mercado nacional e internacional; asimismo se lograría promover el desarrollo industrial del sector y la innovación tecnológica en la cadena productiva del producto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).