Factores asociados a ideación suicida en pacientes con depresión en hospitales públicos de Trujillo
Descripción del Articulo
A través de estudios a nivel mundial se evidenció que el 4,4% de toda la población están propensos a presentar depresión, la cual se evidencia a través de instrumentos como test y encuestas y su diagnóstico mediante el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM – 5), este trast...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ideación Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | A través de estudios a nivel mundial se evidenció que el 4,4% de toda la población están propensos a presentar depresión, la cual se evidencia a través de instrumentos como test y encuestas y su diagnóstico mediante el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM – 5), este trastorno psiquiátrico trae consigo la propensión de presentar ideación suicida la cual es un espectro complejo que va desde la sola idea de querer dejar de existir, planear el cómo se puede una persona quitar la vida y finalmente la consumación del suicidio. De forma bidireccional la ideación suicida en la gran parte de los casos se ve desencadenada por múltiples factores independientes de la depresión, lo que acelera el proceso de llegar al suicidio. El objetivo de este estudio fue encontrar e identificar la frecuencia y asociación de diversos factores de riesgo asociados a ideación suicida en pacientes con depresión, estos factores fueron, disfunción familiar, consumo de riesgo de alcohol, sexo, orientación sexual y estado civil en hospitales públicos de Trujillo. Para lo cual se evaluó a 93 pacientes de consulta externa con la escala de autoevaluación de Zung para depresión, el Test de Audit – C para consumo de riesgo de alcohol, el Test de Apgar Familiar para disfuncionalidad familiar y además el instrumento constaba de diversos ítems para proporcionar información respecto al sexo, estado civil y orientación sexual. El análisis bivariado mostró que las variables con mayor significancia (p < 0,05) fueron el estado civil con un p = 0,024 y un ORc = 2,90 IC 95% [1,13-7,44], la disfunción familiar con un p = 0,001, un ORc = 7,70 IC 95% [2,58-22,97]; el sexo tuvo una tendencia a ser significativa p = 0,059, un ORc = 2,39 IC 95% [0,96-5,95]. Las variables consumo de alcohol y orientación sexual no resultaron estar asociados a ideación suicida. En el análisis multivariado la disfunción familiar y el ser soltero en el estado civil fueron variables que estuvieron significativamente asociados con ideación suicida. El test de Hosmer – Lemeshow mostró un valor de Chi-cuadrado de 1,66 y el nivel de significación obtenida con 2 grados de libertad fue p = 0,436, indicando que el modelo se ajusta razonablemente bien a los datos. Se concluye que las personas con disfunción familiar, así como las personas solteras, tienen mayor riesgo de presentar ideación suicida cuando tienen depresión, según los resultados de este estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).