Factores de riesgo para desarrollo de litiasis vesiculares y colédoco litiasis en el Hospital III EsSalud “José Cayetano Heredia“, 2018 - Piura

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo para desarrollar de litiasis vesiculares y colédoco litiasis en el Hospital III EsSalud “José Cayetano Heredia”. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, prospectivo de casos no apareados. Se estudiaron un total de 72 pacientes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Floríndez, Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Litiasis
Vesícula biliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo para desarrollar de litiasis vesiculares y colédoco litiasis en el Hospital III EsSalud “José Cayetano Heredia”. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, prospectivo de casos no apareados. Se estudiaron un total de 72 pacientes con patología vesicular y de vías biliares del servicio del departamento de cirugía, del servicio de cirugía general del Hospital III EsSalud “José Cayetano Heredia”. Se realizó un análisis univariado y bivariado. Resultados: Estudiamos un total de 72 casos no pareados. Se encontraron como factores de riesgo para el desarrollo de litiasis vesicular y colédoco litiasis el sexo femenino (OR: 2,26; IC 95%: 1,64-2,45; p=0,006), las comorbilidades (OR: 5,93; IC 95%: 2,85-12,33), la presencia de hábitos nocivos (OR: 2,78; IC 95%: 1,41-5,48; p=0.003) y el IMC mayor a 30 kg/m2 (OR: 2,28; IC 95%: 1,08-4,79; p=0.029). Conclusión: En la práctica clínica deben valorarse el sexo del paciente, la presencia de comorbilidades y hábitos nocivos y el IMC para identificar pacientes con un mayor riesgo de desarrollar litiasis vesicular y colédoco litiasis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).