Influencia de la satisfacción laboral sobre la presencia de ansiedad y depresión en médicos internos y residentes: un estudio multicentrico

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la satisfacción laboral influye sobre la presencia de ansiedad y depresión en los médicos internos y residentes en tres grandes hospitales de la ciudad de Trujillo durante el periodo comprendido entre setiembre a octubre del 2017. Material y métodos: Realizamos un estudio obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Aguirre, Elizabeth Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la satisfacción laboral influye sobre la presencia de ansiedad y depresión en los médicos internos y residentes en tres grandes hospitales de la ciudad de Trujillo durante el periodo comprendido entre setiembre a octubre del 2017. Material y métodos: Realizamos un estudio observacional, analítico de corte transversal que evaluó 254 personas entre internos y residentes de medicina, se evaluó la presencia de ansiedad y depresión con el test HADS y la satisfacción laboral con la escala SL-SPC. Resultados: La prevalencia de ansiedad y depresión encontrada en la muestra de estudio fue 21,26% y 14,57% respectivamente. El análisis bivariado encontró que la edad (p=0,037) y la insatisfacción laboral (p=0,001) estuvieron asociados significativamente a la presencia de ansiedad y en relación a la depresión, la edad (p=0,001), el estado civil soltero (p=0,034), el tener procesos medico legales (p=0,001) y la insatisfacción laboral (p=0,001) estuvieron asociados significativamente a la presencia de depresión. El análisis multivariado, mostró que las variables independientemente asociadas a ansiedad fueron el sexo femenino, tener hijos e Insatisfacción laboral; y para la depresión, estas fueron la edad y la presencia de insatisfacción laboral. Conclusiones: La satisfacción laboral influye en la presencia de ansiedad y depresión en internos y residentes de medicina; se requiere mejorar el entorno laboral, así como implementar estrategias para disminuir estas alteraciones en la salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).