Factores de riesgo para lesiones premalignas de cérvix

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de riesgo, asociados a la presencia de lesiones premalignas de cérvix en pacientes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo, entre los años 2014-2017. Material y Métodos: Se desarrolló un estudio retrospectivo, observacional, analítico, de casos y controles en 39...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Torres, María Kathy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Lesiones premalignas
Cérvix
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores de riesgo, asociados a la presencia de lesiones premalignas de cérvix en pacientes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo, entre los años 2014-2017. Material y Métodos: Se desarrolló un estudio retrospectivo, observacional, analítico, de casos y controles en 394 pacientes atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2014 – 2017. Para la evaluación de la independencia entre las variables factores de riesgo y lesiones premalignas de cérvix se utilizó la prueba de Chi Cuadrado de Pearson, considerándose significancia estadística para un valor p < 0,05 y riesgo para un Odds ratio > 1. Además se realizó el análisis multivariado a través de la prueba de regresión logística, identificándose la influencia de cada variable interviniente y la variable exposición con la variable resultado en un contexto más sistemático e integrado, con un mejor control de sesgos, y a través de este se corroboraron los hallazgos observados en el análisis bivariado. Resultados: El promedio de edad fue de 34,42 años, la mayoría de las pacientes inició su vida sexual antes de los 19 años, reportando en más del 50 % el haber tenido más de 1 pareja sexual. El análisis bivariado y multivariado evidenciaron que el número de parejas sexuales ≥ 2, el inicio de relaciones sexuales a edad < 19 años, ser > 35 años de edad y la paridad son factores de riesgo para lesiones premalignas de cérvix. Conclusión: El número de parejas sexuales ≥ 2, el inicio de relaciones sexuales a edad < 19 años, ser > 35 años de edad y la multiparidad son factores de riesgo para lesiones premalignas de cérvix.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).