La sanción pecuniaria derivada del artículo 147-A del codigo de protección al consumidor por la inasistencia del proveedor a la audiencia, y su incidencia negativa en la conciliación como mecanismo voluntario
Descripción del Articulo
Nuestra tesis se titula: La sanciÛn pecuniaria derivada del artÌculo 147-a del cÛdigo de protecciÛn al consumidor por la insistencia del proveedor a la audiencia, y su incidencia negativa en la conciliaciÛn como mecanismo voluntario; y, en ella nos planteamos la siguiente pregunta: øDe quÈ manera el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/57191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/57191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliacion Audiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Nuestra tesis se titula: La sanciÛn pecuniaria derivada del artÌculo 147-a del cÛdigo de protecciÛn al consumidor por la insistencia del proveedor a la audiencia, y su incidencia negativa en la conciliaciÛn como mecanismo voluntario; y, en ella nos planteamos la siguiente pregunta: øDe quÈ manera el artÌculo 147-A del CÛdigo de ProtecciÛn al Consumidor que establece la imposiciÛn de una multa al proveedor ante su inasistencia a la audiencia, desnaturaliza la conciliaciÛn? En nuestra investigaciÛn nos planteamos el siguiente objetivo general: “Demostrar que el artÌculo 147-A del CÛdigo de ProtecciÛn al Consumidor que establece la imposiciÛn de multa ante la inasistencia del proveedor si incide negativamente en la conciliaciÛn en los procedimientos de protecciÛn al consumidor”; y, también los siguientes objetivos específicos: Dar a conocer los alcances y la naturaleza jurÌdica de la conciliaciÛn como mecanismo alternativo de resoluciÛn de conflictos en los Procedimientos de ProtecciÛn al Consumidor; analizar si la imposiciÛn de una multa ante la inasistencia del proveedor a la audiencia incide negativamente en el acuerdo voluntario entre el proveedor y consumidor; estudiar el an·lisis normativo comparado de la imposiciÛn de la multa al proveedor ante su inasistencia a la audiencia de conciliaciÛn en los CÛdigos de ProtecciÛn al Consumidor en los paÌses latinoamericanos; y, proponer que se deje sin efecto la medida coactiva de multa en las audiencias de conciliaciÛn en los Procedimientos de ProtecciÛn al Consumidor. Finalmente arribamos a la siguiente conclusiÛn principal: “La sanciÛn pecuniaria impuesta al proveedor por inasistencia a la audiencia de conciliaciÛn, prescrita en el artÌculo 147-A del CÛdigo de ProtecciÛn al consumidor, incide negativamente en la conciliaciÛn como mecanismo voluntario; pues, el solo hecho de regular la imposiciÛn de una sanciÛn para la asistencia del proveedor estarÌa generando intromisiÛn de la voluntad de las partes; puesto que, el proveedor procederÌa a la asistencia para evitar la imposiciÛn de multa, mas no por la voluntad de conciliar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).