Evaluación de coliformes y enterobacterias patógenas como potencial de riesgo de contaminación del agua de riego en la cuenca baja del río Moche. Trujillo, Perú.

Descripción del Articulo

Existen diversos problemas de salud individual y colectivo asociados con la contaminación de los cuerpos de agua al ser portadoras de microorganismos patógenos, no siendo la excepción el Rio Moche, fuente de consumo directo y agrícola en el departamento de La Libertad. Por ello, a fin de evaluar si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Escobedo, Martha Karina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterobacterias
Patógenas
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Existen diversos problemas de salud individual y colectivo asociados con la contaminación de los cuerpos de agua al ser portadoras de microorganismos patógenos, no siendo la excepción el Rio Moche, fuente de consumo directo y agrícola en el departamento de La Libertad. Por ello, a fin de evaluar si está apto para su uso se ha realizado la evaluación de coliformes totales y termotolerantes patógenas durante los meses julio a diciembre del 2014 en tres estaciones de muestreo de la cuenca baja del río Moche: Cerro Blanco, Puente Moche y La Bocana, encontrando presencia de las bacterias Escherichia coli, Klebsiella, Enterobacter, Citrobacter y Serratia, en niveles que exceden los estándares máximos establecidos en el DS Nº 004-2017 MINAM sobre Estandar de Calidad Ambiental (ECA) Categoría 3 para riego de vegetales y bebida de animales, por lo que se concluye que no deben ser usados para fines agrícolas por ser portadoras de patógenos para la salud humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).