Diseñar una I.E 80040 de nivel secundario y cetpro, que genere integración social, en la zona urbana de la campiña de Moche 2023

Descripción del Articulo

El trabajo se centra en el análisis que se ha producido en los últimos años, el cual ha generado importantes cambios, generado nuevos paradigmas de ver las cosas, relacionado a la crisis económica, ambiental y energética, así como también la disminución de la calidad de vida del ser humano. Por ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ávila Aguilar, Lali Giovely Violeta, Serrato Malca, Fernando Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/28691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/28691
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Crisis Economica
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo se centra en el análisis que se ha producido en los últimos años, el cual ha generado importantes cambios, generado nuevos paradigmas de ver las cosas, relacionado a la crisis económica, ambiental y energética, así como también la disminución de la calidad de vida del ser humano. Por ello ante esta situación se plantea la necesidad de desarrollar a las personas con competencia individuales y sociales para afrontar las demandas de una realidad sometida a constantes cambios. Así mismo sugiere que la educación de las personas además de alfabetizar con números y letras se debe enseñar y mejorar las relaciones interpersonales con la empatía generando una integración social con competencias sociales del alumnado. Estas ideas, discutidas en congresos y seminarios a nivel mundial también tienen vigencia en el Perú. Por otro lado, se debe tener en cuenta que una institución educativa debe brindar servicio de manera interna como externa, el cual debe ser caracterizado según las costumbres y tradiciones que expulsa dicha población, por lo que la idea de integrar un Cetpro sería beneficioso para atender esa pequeña población que estaría buscando prepare para la vida y para poder potenciar al carácter e Identidad cultural como beneficio económico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).