Impacto de la terapia cognitivo conductual en la mejoría de la dependencia funcional en adultos mayores con Trastorno Depresivo Mayor Leve
Descripción del Articulo
Se realizará un estudio para valorar el impacto de la terapia cognitivo conductual en la mejoría de las dependencias funcionales en personas adultas mayores con trastorno depresivo mayor leve; la población será conformada por los pacientes adultos mayores con depresión que serán atendidos en el Cent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terapia Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| Sumario: | Se realizará un estudio para valorar el impacto de la terapia cognitivo conductual en la mejoría de las dependencias funcionales en personas adultas mayores con trastorno depresivo mayor leve; la población será conformada por los pacientes adultos mayores con depresión que serán atendidos en el Centro de salud Mental Comunitario Moche, entre enero a diciembre del 2023, cumpliendo con los requerimientos selectivos, los registros de informaciones que se obtengan y se coloquen en las ficha de recolección será procesada empleando el software estadístico SPSS 16. A través del diseño cohorte prospectivo, longitudinal, comparativo, en 130 pacientes expuestos a terapia cognitivo conductual y 130 pacientes no expuestos a esta terapia. Para la variable cualitativa se emplearán las distribuciones de frecuencia. Para el análisis se utilizará la prueba Chi Cuadrado de Pearson (para verificar si la diferencia entre los porcentajes de mejoría de dependencia funcional entre ambos grupos de estudio es o no significativo) y el estadígrafo riesgo relativo para evaluar el impacto de la exposición en relación con la mejoría de la dependencia funcional; la asociación se considera significante si las posibilidades de equivocación son menores al 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).