Validez diagnóstica de la mamografía en mujeres mayores de 50 años comparado con mujeres de 40 a 50 años
Descripción del Articulo
Determinar la diferencia en la eficacia de la mamografía en diagnosticar cáncer de mama entre mujeres mayores de 50 años y entre 40 y 50 años . Diseño: Cohortes retrospectivas. Pruebas diagnósticas. Ámbito de estudio: Servicio de Oncología y Radiología del Hospital IV Lazarte de base de la RALL. Pob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mamografía Cáncer mamario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar la diferencia en la eficacia de la mamografía en diagnosticar cáncer de mama entre mujeres mayores de 50 años y entre 40 y 50 años . Diseño: Cohortes retrospectivas. Pruebas diagnósticas. Ámbito de estudio: Servicio de Oncología y Radiología del Hospital IV Lazarte de base de la RALL. Poblaciones: 4771 mujeres mayores de 40 años fueron agrupadas en dos cohortes , la primera > de 50años y la segunda entre 40 y 50 años de edad. Medidas principales del seguimiento: Sensibilidad, especificidad y valores predictivo positivo y negativo de la mamografía en mujeres mayores de 50 años y entre 40-50 años. Resultados: La Sensibilidad de la mamografía es mayor en mujeres mayores de 50 años que en el grupo entre 40-50años.La Especificidad mayor en mujeres mayores de 50 años que en mujeres entre 40 y 50 años . El VPP es mayor en el grupo de mujeres > de 50 años que en el grupo entre 40-50años.El VPN es alto en mujeres >50 años y en mujeres entre 40 y 50 años con niveles muy cercanos 99.48%-99.13%respectivamente. Conclusiones: La mamografía tuvo mayor sensibilidad y VPP en el grupo mayor de 50 años que en el grupo entre 40-50años.El VPN fue similar en ambos grupos con valores cercanos al 99%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).