Automedicación como factor asociado al retardo en la atención médica de pacientes con apendicitis aguda

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si la automedicación es un factor asociado al retardo en la atención médica en pacientes con apendicitis aguda en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de tiempo comprendido entre Enero a Diciembre del 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Moreno, Elin Johanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Automedicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si la automedicación es un factor asociado al retardo en la atención médica en pacientes con apendicitis aguda en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de tiempo comprendido entre Enero a Diciembre del 2016. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico, de corte transversal, que evaluó 364 pacientes con Apendicitis aguda, los cuales fueron distribuidos en función a la presencia de automedicación en dos grupos: Grupo I: 238 pacientes que se automedicaron y Grupo II: 126 pacientes sin automedicación. RESULTADOS: En este estudio, la prevalencia de automedicación en los pacientes con apendicitis aguda que fueron operados fue 65,38%; la edad promedio para el grupo I fue 31,68 ± 10,70 años y para el grupo II fue 39,17 ± 16,59 (p > 0,05); el 46,64% de los pacientes correspondieron al sexo masculino en el grupo I y en el grupo II el 59,52% (p < 0,05). El tiempo de enfermedad para el grupo I fue 48,29 ± 46,82 horas y para el grupo II fue 20,22 ± 15,94 horas (p < 0,05); al categorizar el tiempo de enfermedad con un punto de corte de 24 horas, se observó que en el grupo I y II la proporción en aquellos con un tiempo > 24 horas fueron 60,92% y 48,41% respectivamente (p < 0,05) con un OR = 1,66; IC 95% [1,07 – 2,57]. Los medicamentos utilizados en la automedicación fueron los antiespasmódicos (60%), antiinflamatorios (28%) y antibióticos (12%). La presencia de apendicitis aguda complicada en el intraoperatorio en el grupo I y II fueron 47,06% y 34,92% respectivamente (p < 0,05). El promedio de la estancia hospitalaria para el grupo I y II fueron 2,94 ± 2,67 días y 1,71 ± 1,61 días respectivamente (p < 0,05). CONCLUSIONES: Los pacientes con Apendicitis Aguda que tardan en llegar más de 24 horas desde el inicio de la enfermedad tienen casi dos veces más probabilidad de haberse automedicado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).