La suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad y fin de prevención general positiva en las sentencias condenatorias por delitos contra el patrimonio en los juzgados unipersonales de la provincia de Trujillo en el año 2010
Descripción del Articulo
La presente tesis intitulada “La suspensión de la Ejecución de la Pena Privativa de Libertad y Fin de Prevención General Positiva en las Sentencias Condenatorias por Delitos contra el Patrimonio en los Juzgados Unipersonales de la provincia de Trujillo en el año 2010”. Tiene como objetivo determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención general Sentencias condenatorias Delitos contra el patrimonio Juzgados unipersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis intitulada “La suspensión de la Ejecución de la Pena Privativa de Libertad y Fin de Prevención General Positiva en las Sentencias Condenatorias por Delitos contra el Patrimonio en los Juzgados Unipersonales de la provincia de Trujillo en el año 2010”. Tiene como objetivo determinar cómo la suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad afecta el fin de prevención general positiva en las sentencias condenatorias por delitos contra el patrimonio en los Juzgados Unipersonales de la provincia de Trujillo en el año 2010. Se aborda el problema sobre el modo en que la suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad afecta el fin de prevención general positiva, al observarse que existen casos en los que las penas suspendidas se han impuesto sin cumplir los requisitos que exige el Código Penal, en un contexto de generalidad no previsto en la ley, sino al contrario, debiera entenderse un contexto de excepcionalidad, y cómo esto altera el efecto comunicativo que debe cumplir la pena. Se tomó como material de investigación las sentencias dictadas por los jueces penales de juzgamiento de la provincia de Trujillo, utilizando el método analítico. Se elaboraron diversos instrumentos para el recojo de tales datos, como hojas de registros, fichas y cuadros comparativos. Para el análisis y presentación se utilizaron tablas, obteniendo como resultado que en la mayoría de sentencias no debió suspenderse la ejecución de la pena y que esto afecta de manera importante los efectos comunicativo, de confianza y educativo que cumple la pena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).