Criterios de los Juzgados Unipersonales y su aplicación del delito de Difamación en el Distrito Judicial del Santa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Criterios de los Juzgados Unipersonales y su aplicación del delito de Difamación en el Distrito Judicial del Santa, 2017”, el tiempo de investigación fue de un año. De la misma manera se tiene como objetivo general explicar los criterios de los Juzgados Unipersona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huapaya Izaguirre, Eillen Keishmer, Saucedo Valiente, Daniel Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juzgados Unipersonales
difamación
honor
delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Criterios de los Juzgados Unipersonales y su aplicación del delito de Difamación en el Distrito Judicial del Santa, 2017”, el tiempo de investigación fue de un año. De la misma manera se tiene como objetivo general explicar los criterios de los Juzgados Unipersonales y su aplicación del delito de Difamación en el Distrito Judicial del Santa, 2017. Para la investigación se ha utilizado el enfoque cuantitativo, y corresponde a un diseño no experimental, transeccional de tipo descriptivo. Así mismo, la población del presente trabajo de investigación se encuentra conformada por los trabajadores que laboran en los Juzgados Unipersonales del Distrito Judicial del Santa, y como muestra de la aplicación se tomó a 20 trabajadores de los Juzgados Unipersonales, puesto que reúne las características necesarias para nuestro estudio; el instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados nos permitieron concluir que los criterios de los Juzgados Unipersonales en cuanto a la aplicación del delito de Difamación en el Distrito Judicial de Santa, se viene aplicando un criterio de archivo por no cumplirse varios requisitos en el Código Procesal Penal, como los medios probatorios que no eran suficientes para probar el hecho imputado y la sanción penal no se ajusta a los parámetros ya determinados en la norma procesal penal; por lo que al imponerse dichas sanciones encontramos que son muy severas, puesto que no se cumplen con las formalidades, es por ello que muchos procesos son archivados por falta de interés de las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).