Frecuencia de creencias acerca de la salud oral en gestantes que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Luis Albrecht y Hospital Belén de Trujillo, 2016
Descripción del Articulo
Determinar la frecuencia de creencias sobre la salud oral en gestantes que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Luis Albrecht y Hospital Belén de Trujillo en el año 2016. Material y método: Se trabajó con un total de 320 gestantes, usando el método de selección no probabilístico: por conve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias Salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determinar la frecuencia de creencias sobre la salud oral en gestantes que acuden al servicio de obstetricia del Hospital Luis Albrecht y Hospital Belén de Trujillo en el año 2016. Material y método: Se trabajó con un total de 320 gestantes, usando el método de selección no probabilístico: por conveniencia, a quienes se les aplicó la encuesta de creencias en gestantes sobre salud oral. Para determinar la confiabilidad de la encuesta se empleó el estadístico Kuder–Richardson Formula 20, encontrando una confiabilidad altamente significativa siendo esta 0.765 y fue validado por juicio de expertos. Resultados: Se encontró que la creencia más frecuente fue “Mi bebé le quita calcio y flúor a mis dientes durante mi embarazo”, con un 55.94%, mientras que la menos frecuente fue “Si veo un relámpago o rayo mi hijo nacerá con labio partido”, con un 3.13%. Conclusiones: La creencia más frecuente fue “Mi bebé le quita calcio y flúor a mis dientes durante mi embarazo”, mientras que la menos frecuente fue “Si veo un relámpago o rayo mi hijo nacerá con labio partido”. Es necesario incluir una charla sobre mitos y salud oral para las gestantes en su respectivo centro de atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).