Comparación de escalas pronosticas de mortalidad en pacientes con sepsis en la Unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
        Determinar si las escalas APACHE II, SAPS II y LODS tienen mayor validez que la escala de SOFA en predecir la mortalidad de los pacientes con Sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos. Material y métodos : Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de tipo transversal de pruebas diagnostica...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/75692 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/75692 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sepsis Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27  | 
| Sumario: | Determinar si las escalas APACHE II, SAPS II y LODS tienen mayor validez que la escala de SOFA en predecir la mortalidad de los pacientes con Sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos. Material y métodos : Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de tipo transversal de pruebas diagnosticas donde se incluyeron 118 pacientes diagnosticados de Sepsis en la UCI del Hospital*Regional*Docente*de*Trujillo, según criterios de selección. Se calcularon los estadísticos descriptivos y analíticos, incluyendo proporciones, varianza, regresión logística y curvas ROC, utilizando SPSS, Excel y Jamovi. Resultados: Se analizaron 118 historias clínicas de pacientes con sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos. La mayoría fueron hombres (54.2%) con una edad promedio de 60 años; el 53.4% tenía menos de 65 años. El foco infeccioso más frecuente fue el respiratorio (57.6%), seguido del abdominal (28%). Ingresaron principalmente desde urgencias (47.5%) y casi la mitad presentaba comorbilidades (47.4%). Se evaluaron las escalas pronósticas SOFA, APACHE II, LODS y SAPS II para predecir mortalidad. LODS presentó los mejores resultados con una sensibilidad de 0.99, especificidad de 0.643 y un área bajo la curva (AUC) de 0.971. SAPS II alcanzó una sensibilidad de 0.971, especificidad de 0.571 y AUC de 0.931. Las escalas SOFA y APACHE II también mostraron alta sensibilidad (0.971), pero menor especificidad (0.5 y 0.286, respectivamente) y AUC inferiores (0.923 y 0.909). En cuanto a la mortalidad por foco infeccioso, se registró el 100% de mortalidad en los focos neurológico, partes blandas y desconocido, seguido del foco abdominal (87.8%) y respiratorio (87.7%). Conclusiones: La escala LODS presentó mayor validez pronóstica que SOFA para predecir mortalidad en pacientes sépticos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).