Utilidad del estudio intraoperatorio en la toma de decisiones en uro-oncología

Descripción del Articulo

Determinar la utilidad del estudio intraoperatorio (EIO) en pacientes con neoplasias uro-oncológicas. Materiales y métodos: estudio analítico, observacional, transversal, de prueba diagnóstica. Se evaluó los resultados anatomo-patológicos de pacientes tratados en el servicio de urología del Institut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astigueta Pérez, Juan Carlos Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio Intraoperatorio
Citología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Determinar la utilidad del estudio intraoperatorio (EIO) en pacientes con neoplasias uro-oncológicas. Materiales y métodos: estudio analítico, observacional, transversal, de prueba diagnóstica. Se evaluó los resultados anatomo-patológicos de pacientes tratados en el servicio de urología del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Norte (IREN Norte), en el periodo comprendido entre los años 2010 y 2019, en el que se comparó el resultado del EIO con el obtenido en el estudio histológico (EH) procesado en parafina (prueba de oro). Resultados: Se incluyeron 66 EIO con sus respectivos estudios histológicos, 16 (24%) pacientes fueron de sexo femenino y 50 (76%) masculino. La edad promedio fue 52.1, con un rango entre 17 y 84 años. Del total de EIO, fueron positivos para neoplasia maligna 37 (56.1%), negativos 28 (42.4%) y 1 (1.5%) no pudo definirse. En el EH se corroboró el diagnóstico en 62 casos (95.4%) y se encontró discrepancias en 3 (4.6%); la biopsia no definida en el EIO fue negativa para neoplasia maligna. La sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y exactitud diagnóstica del EIO fueron 94.7, 96.3, 97.3, 92.9 y 95.4% respectivamente; así mismo, la razón de verosimilitud positiva y negativa fueron 25.6 y 0.05. Conclusión: el EIO en uro-oncología es útil y altamente confiable en la toma de decisiones durante el acto quirúrgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).