Visión cromática post facoemulsificación en pacientes atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología JSU
Descripción del Articulo
El presente estudio cuasiexperimental tuvo el objetivo de demostrar el efecto de la facoemulsificación en la visión cromática de los pacientes operados de catarata en el Instituto Regional de Oftalmología JSU, durante el periodo abril – junio 2023. Acorde con el propósito, se evaluó a 35 voluntarios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/14011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/14011 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Facoemulsificación Visión cromática Catarata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente estudio cuasiexperimental tuvo el objetivo de demostrar el efecto de la facoemulsificación en la visión cromática de los pacientes operados de catarata en el Instituto Regional de Oftalmología JSU, durante el periodo abril – junio 2023. Acorde con el propósito, se evaluó a 35 voluntarios adultos mayores con catarata relacionada con la edad, que fueron programados para cirugía de facoemulsificación, para lo cual fueron evaluados antes y después de la intervención con el Test Farnsworth Munsell en versión digital. Como resultados se obtuvieron: diferencias altamente significativas entre el pre test y ambos posts test, asimismo que, existe diferencia entre el post test 1 y post test 2. Se observó además que, antes de la Facoemulsificación, el 25.7% de pacientes presentaba un nivel de discriminación (NDC) bajo, sin embargo, posterior a la intervención, el 100% se ubicó en un NDC normal. Finalmente, se encontró que en todos los pacientes hubo un incremento en el nivel de discriminación del color después del tratamiento. Sumado a ello, se halló relación con los niveles de discriminación, siendo el grupo de 60 a 69 años, el que está más asociado a los niveles normales de discriminación, donde, a medida que aumenta la edad, disminuye el nivel de discriminación visual de color, sin embargo, posterior a la facoemulsificación independientemente de la edad, todos los pacientes presentaron un nivel de discriminación normal. Por tanto, se concluye que, la catarata en adultos mayores tiene relación con el deterioro significativo de la visión de color, ya que a medida que aumenta la edad hay niveles de discriminación bajos, sin embargo, con la cirugía post facoemulsificación la mejoría es total independientemente de la edad. Además, la facoemulsificación restauró efectivamente la visión de color de los pacientes intervenidos, logrando niveles buenos de discriminación de color post intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).