Relación entre los factores socioculturales y la actitud de adultas jóvenes frente al examen de papanicolaou. Hospital de Especialidades Básicas la Noria. Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la relación entre los factores socioculturales y la actitud de las adultas jóvenes frente al examen de Papanicolaou. Hospital de Especialidades Básicas la Noria. Trujillo, 2018. Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5095 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5095 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto joven Actitud |
Sumario: | La investigación es de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, se realizó con el propósito de determinar la relación entre los factores socioculturales y la actitud de las adultas jóvenes frente al examen de Papanicolaou. Hospital de Especialidades Básicas la Noria. Trujillo, 2018. Se aplicó un instrumento sobre factores socioculturales y actitud a 100 adultas jóvenes entre 18 a 35 años. Los resultados obtenidos son: el 34% de las mujeres se encuentran entre las edades de 18 a 23 años, el 29% de ellas tienen edades de 24 a 29 años, el 37% están entre 30 a 35. Respecto a su estado civil el 19% son solteras, el 23% casadas, el 45% convivientes, el 5% viudas y el 8% son divorciadas. Según su ocupación el 41% corresponden a las amas de casa, el 35% independientes y el 24% dependientes. Respecto a la procedencia el 88% habita en la zona urbana y el 12% en zona rural. Así mismo el 13% tienen nivel primario, el 54% nivel secundario, el 33% nivel superior. Referente a la religión el 76% profesan la religión católica, el 20% evangélicas y el 4% corresponde a otras religiones. Según la paridad el 21% de mujeres no tiene hijos, el 56% tienen de 1-2 hijos y el 23% tienen 3 a más hijos. Se aplicó la prueba de Alfa de Cronbach de α = 0.845 (α > 0.70) lo que indicó que el instrumento es confiable y para su validez se empleó el criterio de juicio de expertos que fue sometido a opiniones de cinco enfermeras expertas en el tema. Se concluye que existe relación significativa entre la actitud y los factores socioculturales: edad, estado civil, ocupación, lugar de procedencia, grado de instrucción y paridad, mas no existe relación significativa entre la actitud y la religión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).