Estudio de zonificación de suelos para el diseño de cimentaciones superficiales en el sector Campiña de Moche, Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Estudio de Zonificación de Suelos para el Diseño de Cimentaciones Superficiales en el sector Campiña de Moche, Trujillo, La Libertad” se desarrolló con el objetivo de estudiar, identificar y evaluar los tipos de suelos presentes en el área urbana del sector, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Chávez, Gabriela Alejandra, Gabriel Díaz, Gerardo Andreé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/16871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/16871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de cimentación
capacidad admisible
zonificación geotécnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Estudio de Zonificación de Suelos para el Diseño de Cimentaciones Superficiales en el sector Campiña de Moche, Trujillo, La Libertad” se desarrolló con el objetivo de estudiar, identificar y evaluar los tipos de suelos presentes en el área urbana del sector, para determinar su capacidad portante. La investigación es descriptiva, no experimental transversal y de acuerdo a su orientación es de tipo aplicada, en la que emplearemos la recolección de datos y uso de la normativa para obtener los resultados. Aplicando los conceptos fundamentales de la Ingeniería geotécnica y Mecánica de suelos, el estudio se basa en los resultados de trabajos realizados en campo, en laboratorio y trabajos de gabinete, conforme a la norma E.050 de Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE); para determinar sus propiedades físicas y mecánicas por medio de la ubicación estratégica de los puntos de exploración, obteniendo un conocimiento total del perfil estratigráfico de la zona. Utilizando como referencia los criterios de Terzaghi y Meyerhof en el diseño de cimentaciones superficiales, se obtuvo la capacidad portante del suelo, desarrollando mapas de zonificación de suelos para fines estructurales con la finalidad de recomendar el tipo de cimentación adecuada dentro del área de estudio, evitando los asentamientos, fallas en las edificaciones y, por ende, repercutiendo en la calidad de vida de los usuarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).