Regulación de un mecanismo de control en las juntas vecinales
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad dar a conocer la importancia del derecho de participación, mediante la formación de las juntas vecinales. Asimismo describiremos las funciones y competencias que ejercen dichas juntas. También daremos a conocer en el presente trabajo la impo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3089 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mecanismo de Control Juntas Vecinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como finalidad dar a conocer la importancia del derecho de participación, mediante la formación de las juntas vecinales. Asimismo describiremos las funciones y competencias que ejercen dichas juntas. También daremos a conocer en el presente trabajo la importancia económica que ejerce cada municipalidad y el respaldo de la Ley N° 27972 mediante el patrimonio municipal que cada órgano local debe de administrar y cuidar; y según la normatividad vigente, las municipalidades son las únicas que se encargan de realizar cobros (tributos) mediante su función recaudadora. No obstante, en la realidad existe una problemática, respecto a la mala práctica de funciones que realizan las juntas vecinales, toda vez que en ciertas ocasiones se extralimitan en su competencia; y de esta manera vulneran los derechos fundamentales de las personas como el de transitar libremente en los espacios púbicos, así como de disfrutar el bien público y gozar de ellos, restringiendo dichos derechos y realizando perjuicios económicos; ya que dichas juntas efectúan cobros ilegales a los ciudadanos para que puedan acceder a un espacio público. Sabemos que el Estado brinda dichos espacios o bienes públicos para que cada ciudadano goce y disfrute libremente del bien. Al respecto, sabemos que la Municipalidad Provincial de Trujillo tiene conocimiento de los actos abusivos que realizan algunas juntas vecinales en el distrito, sin embargo hasta la fecha no se han tomado acciones y/o medidas para frenar la mala práctica de estas organizaciones sociales. Es por ello, que en el presente trabajo de investigación sugerimos un mecanismo de control, mediante una propuesta legislativa, con el fin de imponer sanciones a aquellos que aprovechándose del cargo vecinal que ostentan, realizan actos abusivos y de esta forma otorgar protección a los ciudadanos que se perjudican por el mal actuar de estas personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).