Obesidad materna como factor asociado a infección urinaria en gestantes añosas del Hospital de Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la obesidad materna es factor asociado a infección urinaria en gestantes añosas Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo casos y controles, tomando en cuenta una población de gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Belén de Tru...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestante añosa Infección del tracto urinario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la obesidad materna es factor asociado a infección urinaria en gestantes añosas Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo casos y controles, tomando en cuenta una población de gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Belén de Trujillo durante el período enero 2015 – diciembre 2017 y que cumplan con los criterios de selección del estudio. Se usó de la prueba estadístico chi cuadrado para las variables cualitativas; para verificar la significancia estadística de las asociaciones encontradas; estas serán consideradas significativas si la posibilidad de equivocarse es menor al 5% (p < 0.05). Obteniendo un odds ratio (OR) de la condición de infección urinaria materna en cuanto a su asociación con la presencia de obesidad materna; se realizará el cálculo del intervalo de confianza al 95% del estadígrafo mencionado. Resultados: El análisis estadístico sobre las variables en estudio de 184 mujeres gestantes añosas, con o sin infección de tracto urinario y, obesa y no obesa; se obtuvo que la obesidad 35,4% de los casos frente 20,9% en los controles, con un odds ratio (OR) de 2,07 e IC: 1,05 – 4,07, chi cuadrado 4,54 [p<0,05], siendo este estadísticamente significativo. No se apreciaron diferencias significativas en relación con las variables demográficas paridad, procedencia, trimestre de gestación, así mismo índice de masa corporal. Conclusiones: La obesidad es un factor asociado a infección del tracto urinario en gestantes añosas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).